Ocho personas son acusadas de ‘homicidio simple’ contra Diego Maradona


La justicia argentina confirmó este martes 18 de abril la elevación a juicio oral para los ocho profesionales de la salud acusados por la muerte del astro del futbol Diego Armando Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020, informó una fuente del caso. El grupo será juzgado por “homicidio simple con dolo eventual”.

La Cámara de Apelaciones resolvió que el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y los otros seis acusados sean juzgados en un proceso aún sin fecha de inicio. Las defensas habían apelado al tribunal de alzada con el objetivo de cambiar la carátula de la causa por una acusación más leve, pero la Cámara ratificó la calificación del delito que tiene penas de entre 8 y 25 años de prisión.

HOMICIDIO SIMPLE POR “DEFICIENTE” LABOR DEL EQUIPO MÉDICO

En su petición de elevar la causa a juicio oral, el juez del caso, Orlando Díaz, había tomado el informe de la fiscalía donde se calificaba la labor del equipo médico que atendió a Maradona como “temerario” y “deficiente”.

En su resolución, el juez cuestionó “la conducta que cada uno de los incusos (acusados) habría desplegado, no cumpliendo con el mandato de actuar que la buena práctica médica colocaba en sus cabezas”. Los ocho acusados llegarán al juicio oral en libertad, en un proceso que se especula podría iniciarse recién en 2024.

Además de Luque y Cosachov, están acusados el psicólogo Carlos Ángel Díaz, la médica coordinadora Nancy Forlini, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y los enfermeros Ricardo Omar Almirón y Dahiana Gisela Madrid.

MARADONA SUFRÍA TRASTORNOS HEPÁTICOS Y RENALES

Diego Maradona sufría trastornos hepáticos, cardíovasculares, renales y consumía psicofármacos pero no había signos de alcohol ni estupefacientes en los estudios histopatológicos y toxicológicos, informó en 2020 la fiscalía que investiga su muerte.

En un comunicado, la Fiscalía de San Isidro dio a conocer los resultados de los análisis complementarios de la autopsia, ordenados para determinar si hubo negligencia, imprudencia o impericia en los tratamientos de salud.

CIRROSIS, UNA DE LAS COMPLICACIONES DEL ASTRO

“Maradona sufría cirrosis, necrosis tubular aguda (trastorno renal), glomeruloesclerosis focal (insuficiencia renal), aterosclerosis (acumulación de grasas y colesterol en las arterias), cardiopatía isquémica (arterosclerosis de arterias coronarias) e hiperplasia arterial en nodo sinoauricular (cardiopatía)”, señala el informe.

También se dio a conocer los análisis toxicológicos de las muestras de sangre y orina, arrojaron resultados negativos en alcohol y estupefacientes, pero positivos en desmetilvenlafaxina (antidepresivo), quetiapina (antipsicótico atípico), levetiracetam (crisis convulsivas) y naltrexona (se usa en programas de tratamiento por dependencias). N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Las frases de Maradona que quedarán en la historia

El corazón de Maradona pesaba lo doble de lo normal, revela estudio

Hija de Maradona niega que camiseta en subasta sea la de la ‘mano de Dios’