Perros y gatos también sufren el fuerte calor. Así es como puede mantener a salvo a sus mascotas

Si la ola de calor en el sur de la Florida le molesta cuando está al aire libre, ¿se imagina caminar descalzo por las calles como sus mascotas?

Llevamos 38 días consecutivos con un índice de calor de 100 grados o más y el Servicio Nacional del Tiempo (NWS) de Miami emitió su primera “advertencia de calor excesivo” para Miami-Dade a principios de esta semana, cuando esa cifra superó los 110 grados.

Sus mascotas no sigan las estadísticas pero sienten el calor intensamente.

“Como pauta general, si la temperatura exterior es demasiado caliente como para que usted pueda colocar cómodamente su mano sobre el asfalto varios segundos, es probable que también sea demasiado caliente para las patas de su mascota”, dijo el Dr. Alejandro Caos, veterinario de The Vets, un servicio veterinario móvil nacional que presta servicio en Miami y Tampa.

Según Caos, la raza del perro o gato puede influir en su adaptación al calor; la edad, el estado general de salud y las condiciones ambientales también influyen.

Esto es lo que hay que saber:

¿Hace demasiado calor como para caminar por el asfalto?

Si afuera hace 95 grados, seguro que el asfalto supera los 100 grados al tacto, ya que absorbe y retiene el calor. “Cuando hace calor, el asfalto puede alcanzar temperaturas que pueden causar quemaduras y molestias en las almohadillas de las patas de tu mascota”, dijo Caos.

Según The Vets, estos rangos de temperatura pueden servir de guía:

Generalmente seguro para la mayoría de las mascotas: De 77 a 87 grados.

Se recomienda precaución: 88 a 92 grados. Mantenga los paseos cortos y evite la exposición prolongada.

Demasiado calor como para que las mascotas paseen por el asfalto: 93 grados y más. La exposición prolongada a temperaturas que rondan los 90 grados puede provocar quemaduras y golpes de calor.

En Cayo Hueso hubo 13 días de julio hasta el domingo 16 que fueron más calurosos de lo normal, con un máximo de 96 grados el 3 de julio, 8 grados más de lo normal para ese día. Marathon ha sido aún más una olla a presión con un máximo de 99 grados el 13 de julio (8 grados por encima de la norma) y 16 de 16 días por encima de la temperatura normal.

Señales de golpe de calor en perros y gatos

Los gatos y los perros comparten signos similares de agotamiento por calor, como jadeo excesivo, babeo, dificultad para respirar, vómitos, tropiezos, enrojecimiento de la lengua y la boca, taquicardia, falta de respuesta y convulsiones, según Asociación de Hospitales Veterinarios de Estados Unidos (AAHA).

Las enfermedades relacionadas con el calor, que pueden ser mortales y afectan a perros y gatos cuando su temperatura corporal supera el rango normal de 100 a 102.2 grados. “Los perros y gatos tienen pocas glándulas sudoríparas y no pueden refrescarse sudando como los humanos, por lo que se sobrecalientan más fácilmente”, dijo la asociación hospitalaria.

Miami batió el domingo un récord de temperatura máxima que había mantenido durante 82 años, pero se avecinan días más frescos para el sur de la Florida, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).
Miami batió el domingo un récord de temperatura máxima que había mantenido durante 82 años, pero se avecinan días más frescos para el sur de la Florida, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).

Señales de malestar

Su mascota puede indicarle que hace demasiado calor mostrando estos comportamientos reveladores:

Jadea excesivamente.

▪ Muestra letargo.

Levanta las patas con frecuencia. ¿Sabe cuando corre por la arena de la playa tan rápido como puede, gritando “Ouch, ouch, ouch” a cada paso que da por el abrasador camino? Pues algo así.

Consejos para la seguridad de las mascotas cuando hace calor

Los gatos que viven al aire libre, como este Bombay de pelaje negro, pueden sufrir un agotamiento o un golpe de calor cuando las temperaturas baten récords en la Florida, como ha ocurrido en julio de 2023. Intente llevarlos dentro si puede o, al menos, deles mucha agua fresca y sombra.
Los gatos que viven al aire libre, como este Bombay de pelaje negro, pueden sufrir un agotamiento o un golpe de calor cuando las temperaturas baten récords en la Florida, como ha ocurrido en julio de 2023. Intente llevarlos dentro si puede o, al menos, deles mucha agua fresca y sombra.

Esto es lo que ASPCA tiene que decir respecto a cómo mantener a salvo a nuestros bebés peludos en el calo.

Proporcione a los animales abundante agua fresca y limpia cuando haga muchos y humedad en el exterior. Las mascotas pueden deshidratarse rápidamente.

Proporcione un lugar a la sombra en donde resguardarse del sol.

No ejercite en exceso a las mascotas cuando haga tanto calor.

Mantenga a las mascotas dentro de casa cuando haga mucho calor.

Conozca su raza. Los animales con caras planas, como los carlinos y los gatos persas, son más susceptibles de sufrir un golpe de calor, ya que no pueden jadear con la misma eficacia, según ASPCA. “Estas mascotas, junto con las ancianas, las que tienen sobrepeso y las que padecen enfermedades cardíacas o pulmonares, deben mantenerse frescas en habitaciones con aire acondicionado en la medida de lo posible”.

Las razas de hocico corto, como los bulldog o los boxer, así como las de pelaje espeso o complexión pesada, pueden tener más dificultades cuando hace calor, dijo Caos, de The Vets.

No deje nunca solos a sus animales en un auto estacionado. Ni se tendría que decir, pero tampoco debería dejar a sus hijos en un auto sin vigilancia, pero demasiada gente lo hace.

Aseo. Está bien recortarle el pelo más largo, pero nunca afeitarlo. Según la ASPCA, las capas del pelaje de los perros los protegen del sobrecalentamiento y las quemaduras solares. Cepillar a los gatos puede prevenir los problemas causados por el calor excesivo.

No deje que su perro permanezca sobre el asfalto caliente. Como los perros están más cerca del suelo que nosotros, pueden sentir su calor más intensamente, sus cuerpos pueden calentarse rápidamente y las sensibles almohadillas de sus patas pueden quemarse. Reduzca al mínimo los paseos durante las horas más calurosas del día, como por la tarde.