En Arabia Saudí, 1.200 muertos por calor extremo en La Meca; Egipto sanciona agencias de viaje por "fraude"

Aumentó a 1.200 la cifra de víctimas mortales de la peregrinación anual a La Meca, esta vez marcada por temperaturas que han rozado los 52 grados en Arabia Saudí, según datos oficiales que se conocieron este domingo 23 de junio. En paralelo, un día antes, las autoridades egipcias ordenaron revocar las licencias de 16 empresas turísticas y la remisión de sus directivos a la fiscalía por "fraude", tras haber hecho viajar ilegalmente a peregrinos allí.

De los 1.200 muertos, que han dejado las altas temperaturas en la peregrinación de La Meca, más de la mitad son de nacionalidad egipcia. Indonesia es el segundo país afectado, le siguen India y Jordania.

Cada año, decenas de miles de personas intentan participar en la peregrinación sin disponer de los permisos necesarios, pagados y concedidos según cuotas, que dan acceso, en particular, a instalaciones climatizadas.

La gran mayoría de todos estos fieles muertos por "el calor extremo" viajaron de forma "irregular".

Según las fuentes sanitarias en Egipto, consultadas por EFE, se ha elevado a al menos 672 el número de los fieles egipcios fallecidos. El Gobierno egipcio ha admitido que hay un "número elevado" que no estaba registrado en la ciudad.

Las fuentes egipcias, consultada por EFE, afirman que algunas agencias de turismo organizaron programas de hajj con un visado de visita personal, "lo que impide a sus titulares entrar a La Meca", por lo que se vieron obligados a buscar otros caminos a pie por el desierto, sin tener un alojamiento digno en otras zonas, lo que provocó que los no registrados estuvieran expuestos a la fatiga y a las altas temperaturas.

Los permisos para participar en el hajj se asignan a los países según un sistema de cuotas.


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Arabia Saudita: más de 900 peregrinos murieron durante el hajj, en su mayoría egipcios
Al menos 14 jordanos fallecen debido al calor en su camino a La Meca
Arabia Saudita da inicio a "la peregrinación Hajj más grande de la historia"