Perú reabre los puertos de su litoral cerrados por fuertes oleajes

Lima, 15 ene (EFE).- Las autoridades peruanas informaron este domingo de la reapertura de los más de cien puertos que permanecieron cerrados esta semana ante los fuertes oleajes que dejaron una persona muerta y varios daños materiales en la costa norte del país.

A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) anunció que "todos los aeropuertos del litoral se encuentran abiertos", de acuerdo con el reporte de condición de estado de puertos de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú.

Alertó, sin embargo, que los oleajes "de ligera a fuerte intensidad" continuarán hasta el próximo viernes 20 de enero y que el pronóstico para este domingo es que en el norte continúe la presencia de "oleajes de moderada intensidad", que podrían intensificarse a fuerte la noche del lunes.

"Ante esta situación, el Indeci exhorta a las autoridades regionales y locales orientar a la población en cuanto a medidas de protección específicas, evitando exponerse a este fenómeno para prevenir accidentes y/o daños personales y materiales", se lee en la nota.

De igual modo, el organismo público recomendó suspender las actividades portuarias y de pesca, así como asegurar las embarcaciones y retirar las flotas pequeñas hacia tierra firme.

"Además, se debe evitar actividades deportivas y recreativas durante el periodo de oleaje, así como campamentos cerca de las zonas de playa", sugirió.

Los fuertes oleajes que se presentan desde el lunes en el litoral de Perú, con olas de hasta tres metros de altura en el norte del país, llevaron al cierre de 102 puertos y muelles y afectaron también al puerto limeño del Callao, el más importante del país.

Este martes murió un hombre de 70 años que fue arrastrado por el fuerte oleaje mientras pescaba en el mar de Los Órganos, según informaron en un primer momento medios locales y la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA).

De acuerdo con una "evaluación rápida de daños" reportada este jueves por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) estos se presentaron en los distritos de Máncora, Los Órganos y Paita, ubicados en el departamento norteño de Piura.

El balance, elaborado por la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres (OGRD) de cada distrito, indicó que también se reportaron dos viviendas inhabitables y afectaciones en otro balneario, además de en dos establecimientos comerciales y un desembarcadero de pesca artesanal. EFE

csr/rrt

(c) Agencia EFE