Perú y Paraguay empatan sin goles en amistoso de cara a la Copa América

El defensor de la selección peruana Carlos Zambrano (izq) y Ramón Sosa de Paraguay en una acción de juego durante el amistoso entre ambas selecciones, de preparación rumbo a la Copa América, que terminó en empate 0-0 en Lima, el 7 de junio de 2024 (CRIS BOURONCLE)
El defensor de la selección peruana Carlos Zambrano (izq) y Ramón Sosa de Paraguay en una acción de juego durante el amistoso entre ambas selecciones, de preparación rumbo a la Copa América, que terminó en empate 0-0 en Lima, el 7 de junio de 2024 (CRIS BOURONCLE)

Perú y Paraguay empataron sin goles este viernes en un deslucido partido amistoso preparatorio a la Copa América-2024 de Estados Unidos, disputado en el estadio Monumental de Lima.

En un partido carente de emociones, ambas selecciones practicaron varios cambios y fueron ineficientes en ataque.

En la continuidad de la preparación rumbo a la Copa América, que inicia el 20 de junio, Perú enfrentará a El Salvador el 14 de junio en Filadelfia, Estados Unidos y Paraguay visitará a Chile el martes en Santiago.

En la Copa América, Perú jugará en el Grupo A junto al vigente campeón mundial y del torneo continental, Argentina, Canadá y Chile, mientras que Paraguay se ubica en el Grupo D junto a Colombia, Brasil y Costa Rica.

"Estamos trabajando la idea del 'profe'. Paraguay es una gran selección que nos ha hecho la pelea. Fue un cotejo muy luchado", dijo el defensa Carlos Zambrano al finalizar el duelo.

- Sin daño alguno -

Paraguay empezó el encuentro con un fútbol ofensivo para buscar el arco de la selección peruana en el Monumental, adonde se dieron cita más de 45 mil hinchas locales con sus camisetas blanquirrojas.

Con el delantero Miguel Almirón (Newcastle United) y Alex Arce (LDU de Quito) la selección guaraní llegaba con facilidad hasta el área chica peruana poniendo en aprietos a la zaga incaica.

Tras los primeros 20 minutos, del partido, los jugadores peruanos empezaron a asociarse para generar contragolpes con el mediocampista Piero Quispe y el delantero Gianluca Lapadula, pero sus jugadas eran neutralizadas por la sólida defensa paraguaya.

A los 32, Almirón sacó un remate de larga distancia de izquierda que fue atajado por el arquero Pedro Gallese.

Pese a que dominó la primera etapa, Paraguay no pudo abrir el marcador aprovechando las notorias limitaciones de la defensa peruana.

Paraguay, que lució su camiseta alterna, no jugaba desde noviembre de 2023 cuando perdió de local contra Colombia 1-0 por el clasificatorio mundialista sudamericano.

- Con cambios, pero sin gol -

Tras el descanso, el equipo dirigido por el técnico uruguayo Jorge Fossati salió con otros argumentos de juego para presionar a su rival paraguayo.

A los 63, Fossati movió su banca e hizo ingresar al inacabable Paolo Guerrero, con 40 años a cuestas, y a André Carrillo, para recuperar la línea ofensiva de su equipo y buscar una victoria en su último partido en Lima antes de la Copa América.

El técnico argentino Daniel Garnero de Paraguay hizo también dos cambios, entre ellos Julio Enciso.

Con las variantes, la selección peruana no mejoró en sus asociaciones y quedó en evidencia se hizo evidente que carece de un armador de juego en su mediocampo.

A los 80, Ramón Sosa ejecutó un tiro libre con remate de derecha que Gallese agarró sin dar rebote. En los últimos minutos del partido ambos equipos parecieron contentarse con no hacerse daño y firmar el empate.

"Fue un partido disputado. Rescatamos muchas cosas positivas", declaró Fabián Balbuena, capitán de la albirroja.

cm/ljc/gfe