Perú espera fortalecer relación con Brasil durante el Gobierno de Lula

Lima, 1 nov (EFE).- El Gobierno de Perú espera fortalecer su relación con Brasil, país con el que comparte una extensa frontera de selva amazónica, durante el futuro gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, ganador de la segunda vuelta de las elecciones brasileñas de este domingo.

Después de que el presidente Pedro Castillo afirmase el mismo domingo que el triunfo de Lula es "fundamental" para fortalecer la unidad de América Latina, la victoria del líder progresista también fue destacada este lunes por la vicepresidenta peruana, Dina Boluarte, y por el ministro de Trabajo, Alejandro Salas,

Boluarte, quien también es ministra de Desarrollo e Inclusión Social de Perú, sostuvo que ahora es momento de que peruanos y brasileños trabajen "una agenda de unidad por el futuro de la Amazonía y por un mundo de paz".

"Felicito el triunfo de nuestro hermano (Lula) y al querido pueblo brasileño por el nuevo camino de esperanza y democracia que emprenderá Brasil", sostuvo la vicepresidenta en Twitter.

A su turno, el ministro Salas consideró que, por tratarse de un Gobierno "en pensamiento y línea de política... muy similar" al de Castillo, está seguro de que los "lazos con Brasil serán mucho más fuertes".

"Vemos una región que empieza a tomar un lado y un sentido social dirigido a quienes más lo necesitan, respetando la inversión privada", comentó Salas, quien es uno de los principales portavoces del actual gobierno peruano.

La victoria de Lula da Silva fue saludada también por legisladores y líderes de la izquierda peruana como Verónika Mendoza, quien agradeció "al pueblo de Brasil por haberle puesto un dique a los que promueven el odio y la violencia".

"Desde todas las trincheras posibles debemos cuidar a América Latina como territorio de democracia y de paz", escribió en Twitter la líder del movimiento político Nuevo Perú.

Con el 100 % de las urnas escrutadas, Lula da Silva ganó las elecciones presidenciales por un ajustado margen, al recibir 50,9 % de los votos frente a 49,1 % que obtuvo el actual gobernante, Jair Bolsonaro, que aspiraba a un nuevo mandato de cuatro años.

Lula asumirá la Presidencia de Brasil el 1 de enero de 2023 para un tercer mandato, después de haber gobernado con anterioridad su país entre 2003 y 2010. EFE

dub/gcf

(c) Agencia EFE