Perú: detienen a 61 venezolanos en operativo policial

LIMA (AP) — La policía peruana informó el martes que detuvo a 61 venezolanos a quienes considera sospechosos de integrar una organización delictiva dedicada a la usura y la extorsión.

Las capturas -confirmadas por la policía en sus redes sociales- ocurrieron en medio de las críticas por los escasos resultados en la lucha contra la delicuencia después de que el domingo un policía municipal de Lima murió tras agonizar dos días luego de recibir un disparo en el cuello de un delincuente venezolano.

La agencia estatal de noticias Andina indicó que los 61 extranjeros -a los que se les decomisaron armas- presuntamente exigían dinero por supuesta protección a trabajadoras sexuales y prestaban dinero a pequeños comercios de Lima a altas tasas de interés, lo que en Perú se configura como el delito de usura.

La policía indicó que trabaja en forma coordinada con la embajada de Venezuela para averiguar los presuntos antecedentes criminales de los 43 hombres y 18 mujeres detenidos.

Hace más de una semana la policía informó que había capturado a una banda de 11 extranjeros -siete colombianos y cuatro venezolanos- también presuntamente dedicados a la extorsión y la usura. El ministro del Interior Vicente Romero dijo el 9 de abril a la prensa que era el primer caso en el que la policía detectaba a una banda de esas características conformada sólo por extranjeros.

El más importante antecedente de detención de extranjeros en gran cantidad ocurrió en 2020 cuando la policía peruana arrestó a 114 venezolanos, 73 hombres y 41 mujeres, en un operativo contra la delincuencia en una discoteca frecuentada por extranjeros en Lima.

La mayoría de los venezolanos trabajan e impulsan la economía de Perú, según datos oficiales, y en las cárceles los presos venezolanos apenas alcanzan el 2% del total de los reos, de acuerdo con el Instituto Nacional Penitenciario.

La agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) dijo en 2022 que los venezolanos en Perú constituyen casi el 3,5% de la población de unos 33 millones y que Lima -donde hay 1,1 millones de venezolanos- es la primera ciudad del mundo en cantidad de personas venezolanas desplazadas.