Perú asegura que visita del secretario de la OCDE es "reconocimiento al esfuerzo nacional"

Lima, 26 sep (EFE).- La visita que realiza a Perú desde este martes el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, es "un reconocimiento al esfuerzo nacional" desplegado para ser miembro pleno del organismo, afirmó la embajadora Ana Rosa Valdivieso, alta representante del país andino para ese proceso de adhesión.

"Estamos avanzando a un ritmo sostenido en el proceso de adhesión y la visita de la máxima autoridad de la OCDE representa un reconocimiento al esfuerzo nacional que se viene desplegando para lograr la membresía del Perú en la OCDE", sostuvo Valdivieso en una comunicación difundida por la Cancillería peruana.

La embajadora destacó que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) reúne a 38 países "que han implementado con éxito las mejores políticas públicas en favor de sus ciudadanos" y que el Perú "aspira a alcanzar los altos estándares que exige este foro".

Agregó que este esfuerzo requiere del trabajo articulado del Estado e involucra a todos los sectores de la sociedad, y que "el proceso de adhesión en sí mismo es beneficioso porque será una oportunidad para emprender las reformas sustantivas en gobernanza, orientadas al fortalecimiento institucional del Estado".

La Cancillería peruana señaló, a su turno, que Cormann llegará al país, en una hora aún no precisada de este martes, "como parte del proceso de adhesión de Perú a la organización"

Este lunes, la canciller Ana Cecilia Gervasi anunció que la visita se prolongará hasta el jueves y la calificó "de la mayor relevancia y trascendencia porque refleja el respaldo de la organización y sus países miembros al proceso de adhesión del Perú".

Según la información oficial, Cormann arribará al frente de una delegación con la que presentará este miércoles el estudio económico sobre Perú realizado por la organización y dará una valoración de los avances en el proceso de adhesión.

Su agenda también contempla su asistencia a actos oficiales con las principales autoridades del Estado peruano, y encuentros con representantes sindicales, gremios empresariales y de la academia.

Al respecto, la convención minera Perumin, que se celebra en la ciudad sureña de Arequipa, anunció que Cormann participará en una mesa redonda sobre "Política económica y minería", que se realizará desde las 10:00 horas (15:00 GMT) del próximo jueves.

Gervasi aseguró, por su parte, que la adhesión de su país a la organización "va a pie firme" y que eso se evidenció con la entrega, el pasado 7 de junio, del Memorando Inicial, un documento que "consolida la autoevaluación" del marco normativo, de políticas y prácticas públicas respecto de los instrumentos jurídicos de la organización.

"A la fecha nos encontramos en la etapa de resolución de cuestionarios, remitidos por cada uno de los 24 comités de la OCDE que evaluarán la incorporación de Perú. Esta información servirá de base para que los comités evaluadores realicen recomendaciones o propuestas de reformas", precisó.

Perú es uno de los cinco países, con Brasil, Rumanía, Croacia y Bulgaria, a los que los 38 miembros de la OCDE dieron en junio de 2022 el visto bueno para que empiecen el trabajo de adaptación de las normas y prácticas a sus estándares para poder integrarse.

(c) Agencia EFE