Pequeños comerciantes de Nueva York reclaman a autoridades frenar "ola de delincuencia"

Nueva York, 22 may (EFE).- Pequeños comerciantes de barrio en Nueva York reclamaron este miércoles a las autoridades de la ciudad que pongan freno a una "oleada de robos" en sus negocios que, en algunas ocasiones, ha costado la vida a sus dueños, empleados, clientes o incluso a los propios atracadores

"Nos amenazan, nos roban, nos asaltan, nos saquean todos los días y los malos se salen con la suya. Quedan en libertad sin derecho a fianza y nunca les pasa nada", dijo en un comunicado Radhamés Rodríguez, presidente de Bodegueros Unidos de América (UBA, por siglas en inglés). En Nueva York se conoce como bodegas a estos establecimientos locales.

El caso más reciente ocurrió este lunes, cuando el dueño de una licorería, Francisco Valerio, disparó contra dos presuntos asaltantes, identificados como Edwin Poaquiza y Kevin Pullutasi, a quienes poco antes había expulsado del negocio por intento de robo.

Los hombres regresaron y Pullutasi agredió a Valerio, de 53 años y origen dominicano, que le disparó y fue captado en un vídeo. Éste fue detenido entonces por la Policía de Nueva York, pero liberado sin fianza.

Rodríguez agregó este miércoles que cuando los comerciantes defienden sus negocios, los "encarcelan" y "procesan" e indicó que están en contacto con la familia Valerio y que apoyarán al comerciante.

"Valerio no tiene antecedentes penales y fue procesado, acusado de peligro imprudente y liberado sin derecho a fianza" el mismo lunes en que ocurrió el incidente en el distrito de Queens, detalló Rodríguez.

Este caso recuerda otro ocurrido en 2022, cuando el dominicano José Alba, empleado de una bodega en Harlem, fue acusado de homicidio tras apuñalar y matar a un hombre que había entrado detrás del mostrador y lo empujó.

La acusación y los días que pasó en la cárcel indignaron a comerciantes que criticaron a las autoridades por no detener la ola de asaltos a sus negocios.

La situación llevó a que el grupo de Bodegueros Unidos tomara la iniciativa de entrenar a sus miembros para usar armas de fuego y posteriormente tramitar un permiso para tenerlas en sus negocios.

El tema de la seguridad pública en la ciudad, de mayoría demócrata, es una baza que el presunto candidato republicano a la presidencia Donald Trump está utilizando en su campaña electoral para ganar votos, en particular entre latinos.

Los dominicanos tienen gran presencia como dueños de tiendas de barrio, compañías de taxis fuera de la ciudad, restaurantes, salones de belleza y supermercados, "todos víctimas de los mismos delitos".

La organización de bodegueros pidió a la fiscal de Queens, Melinda Katz, que retire los cargos a Valerio como ocurrió en el caso contra José Alba.

(c) Agencia EFE