Lo mejor, lo peor y lo importante en el desarrollo de esta Copa del Mundo Qatar 2022

La Copa del Mundo 2022 está a punto de concluir, este domingo se juega la gran final entre Argentina y Francia, después de que ambas selecciones derrotaran 3-0 a Croacia y 2-0 a Marruecos en sus respectivas semifinales en dos encuentros muy emotivos y de mucha calidad.

Argentina, tras caer por sorpresa 2-1 en su primer partido contra Arabia Saudí se ajustó y consiguió ganar su grupo con trabajados triunfos 2-0 ante México y Polonia. Luego en octavos se impuso 2-1 a Australia, en cuartos en los penaltis a Países Bajos (tras empatar 2-2) y en semis este martes 13 a Croacia 3-0.

Leo Messi ha sido la gran figura de la albiceleste, y del mundial, aunque ante los croatas fuese Julián Álvarez el que mereciera ser nombrado como el MVP, por su doblete y haber provocado el controversial penalti inicial que cambió el rumbo del encuentro.

Sin embargo no se sería justo si no se destacase el trabajo del resto del equipo que maniató a una buena Croacia de la mano de Luka Modric, para luego salir como aviones buscando el arco rival, lo cual tiene su mérito, pero también el mantener la puerta a cero.

Con esa máxima había llegado Marruecos a semifinales, nadie la había podido marcar, el único gol permitido era un autogol de Nayef Aguerd ante Canadá, quedando primera de grupo. Ni en los penaltis pudo anotarle España en octavos, ni Portugal en cuartos; pero Francia sí consiguió romper ese hechizo este miércoles con un doblete.

Los franceses también fueron primeros de grupo, pese a caer ante Túnez, tras vencer a Australia y Dinamarca y luego derrotar 3-1 a Polonia en octavos y a Inglaterra 2-1 en cuartos permitiendo goles en todos los partidos, pero siendo una de las más anotadoras, con 13 goles junto con Inglaterra.

En semifinales los franceses mostraron una gran pegada y que además de atacar muy bien saben defenderse ante una gran selección marroquí que se lleva el mayor de los aplausos y que se juega el sábado ganar un bronce histórico ante la gran Croacia.

Los líderes goleadores son Kylian Mbappe y Leo Messi con 5, Oliver Giroud y Julián Álvarez con 4, dos franceses y dos argentinos quienes pueden aumentar su cuenta en la final.

Cuesta hacer el once del Mundial, donde lo ponen muy difícil los porteros Livakovic (Croacia) y Bono (Marruecos). Para el lateral derecho Dumfries (Holanda) y Hikimi (Marruecos), central derecho Gvardiol (Croacia) y Rodri (España), central izquierdo Van Dijk (Holanda) y Otamendi (Argentina), Guerreiro (Portugal) y Theo (Francia).

En la media cancha la cosa se complica con Arabat (Marruecos) y Casemiro (Brasil) por delante de Brozovic (Croacia) o Tchouamenic (Francia). Medio derecho deben estar Modric (Croacia) y Griezmann (Francia) o Ounahi (Marruecos), y el izquierdo entre Bellingham (Inglaterra), De Jong (Holanda) y Musiala (Alemania).

En ataque la lista es larga, pero ganan por la derecha Messi (Argentina), por la izquierda (Mbappe) y por el centro Julián Álvarez (Argentina) y Giroud (Francia), pero igual pelean por entrar Perisic (Croacia), Bruno Fernández y Joao Félix (Portugal), Vinicius y Neymar (Brasil), Kane y Saka Inglaterra), Depay (Holanda), Pulisic (EEUU), Valencia (Ecuador).

Aunque muchos han cuestionado con mucha razón el arbitraje, la designación de Qatar como sede y la actuación de algunas estrellas; lo más negativo ha sido la actuación de varios seleccionadores como los de España, Brasil, Portugal, México y Alemania, cuyas selecciones estaban para mucho más y fracasaron principalmente por su malas decisiones.

Entre los fracasos individuales están los de Cristiano Ronaldo, De Bruyne, Lautaro, Pedri, Lewansdowski, entre otros; pero por otro está l avalancha de buenos jugadores descubiertos en este mundial, principalmente en la defensa, los cuales muy pronto seguro formarán parte de los clubes más prestigiosos de Europa.

En la retina quedarán grandes goles como el misil del mexicano Luis Chávez, los de Mbappe, la chilena de Richarlison o el de Julián Álvarez, tras un “slalom mardoniano” de Messi.

Visto lo visto no se puede decir que no haya sido un gran mundial con muchas más cosas buenas que malas, eso sí, marcado por las sorpresas. Ahora solo queda disfrutar de la gran final Argentina-Francia.