“Se va a poner peor”, advierte Marcos, del EZLN, sobre clima, guerras, salud y otros temas en una carta

undefined
undefined

Marcos, que ahora es capitán y antes era subcomandante del EZLN, advirtió este sábado en una carta que “vienes muchas desgracias”, pero consiró que los indígenas zapatistas saben qué hacer para enfrentarlas y entregar un mejor mundo a generaciones del futuro.

“Aunque parece que ya no, pero sí, se va a poner peor”, escribió Marcos en la misiva al referirse a diversos asuntos que van desde el clima, la salud hasta las guerras.

“Vienen muchas desgracias, guerras, inundaciones, sequías, enfermedades, y en medio del colapso tenemos que mirar lejos”, explicó Marcos, del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

Esta carta es la tercera parte de mensajes que Marcos a publicado en semanas pasadas, una de esas anunción que ya no era subcomandante sino sólo capitán. La carta de este sábado se titula Dení.

Dení, dice la misiva, es una niña de padres zapatistas de alrededor de cinco años. Su presente es el eje del texto firmado por el capitán Marcos.

En el texto explica Marcos que, citando un pasaje del subcomandante Moisés, que Dení tendrá una descendencia que llegará hasta la séptima generación, en 120 años, y para entonces, una niña que vivirá en ese entonces vivirá en un mundo mejor que el de ahora.

Lee: Las 3 vidas del subcomandante Marcos

“Entonces nosotros tenemos que luchar para que esa niña, que va a nacer en 120 años, sea libre y sea lo que le dé la gana ser. Entonces no estamos luchando para que esa niña sea zapatista o partidista o lo que sea, sino que ella pueda elegir, cuando tenga juicio, cuál es su camino”, se lee en esta tercera carta.

marcos ezln
Foto: Cuartoscuro/Archivo

Marcos escribe sobre el “deber de los zapatistas” en el futuro

En su mensaje, Marcos recuerda que los zapatistas se han preparado desde hace 10 años para la etapa de “oscuridad” que vive el mundo hoy.

“En silencio lo hicimos, sin bullas, tranquilos y serenos porque miramos lejos, como de por sí nos enseñaron nuestros anteriores”.

Así, en la carta se explica que los zapatistas de hoy tienen que luchar por alguien que virán en 120 años y no conocerán.

“Y tenemos que hacerlo porque es nuestro deber como zapatistas que somos”.

En ese contexto, retoma los problemas que enfrenta el mundo.

“El capitalismo está como loco, robando, destruyendo”: carta de Marcos

“Si los migrantes ahora son miles, pronto serán decenas de miles, después cientos de miles. Vienen peleas y muerte entre hermanos, entre padres e hijos, entre vecinos, entre razas, entre religiones, entre nacionalidades. Arderán las grandes construcciones y nadie sabrá decir por qué, o quién, o para qué”, enumeró.

En la carta, expone que estas situaciones climáticas son una señala de que la “madre tierra está como inconformada, como protestando”.

Sin embargo, advirtió que hay algo peor: el capitalismo.

“Está lo más peor: el monstruo, la Hidra, el capitalismo, que está como loco robando y destruyendo. Ahora quiere robarse lo que antes no le importaba y sigue destruyendo lo poco que queda. El capitalismo ahora produce la miseria y a quienes huyen de ella: los migrantes”, expuso.

Lee más: El EZLN dice que el gobierno de López Obrador decepcionará y no cambiará al país

Agregó que el que llama “crimen desorganizado” son los “malos gobiernos”.

“De todos los partidos políticos, que se esconden y se pelean por el dinero. Este Crimen Desorganizado es el principal traficante de drogas y personas; el que se queda con la mayor parte de los apoyos federales; el que secuestra, asesina, desaparece; el que hace negocio con la ayuda humanitaria; el que extorsiona, amenaza y cobra derecho de piso con impuestos que son para que un candidato o candidata digan que ahora sí van a cambiar las cosas, que ahora sí se van a portar bien”.

Zapatistas saben qué hacer para un mejor mundo, dice Marcos 

Tras este panorama descrito por Marcos, su carta termina con alusión a los zapatistas, que a su parecer sabrán qué hacer para que en 120 años los niños de ese época nazcan en otro mundo.

“Pero estas mujeres y hombres que tengo enfrente y a un lado, indígenas zapatistas todos de raíz maya, mis jefas y jefes, no sueñan, ni imaginan a esa niña. Ellos y ellas la ven, la miran. Y saben lo que tienen qué hacer para que esa niña nazca, camine, juegue, aprenda y crezca en otro mundo… dentro de 120 años”, escribió Marcos.

La carta llega en un momento que Guerrero enfrenta la devastación causada por el huracán Otis, una crisis de violencia en Chiapas, la contienda electoral de 2024, entre otras situaciones.

El próximo 1 de enero de 2024 el EZLN cumplirá 30 años de levantamiento.

marcos ezln
Foto: Cuartoscuro/Archivo