Pensión alimenticia lidera demandas en juzgados familiares de Durango

Los juicios relacionados con la pensión alimenticia se han convertido en el principal tema abordado por los tribunales familiares, representando entre el 60 y 80 por ciento de los casos atendidos por el Poder Judicial en la entidad.

Según el Magistrado presidente Gerardo Bonilla Saucedo, esta situación se ha agravado desde la pandemia, con un notable aumento en el número de demandas.

Explicó que la pensión alimenticia es una obligación legal de los padres hacia sus hijos, cubriendo necesidades básicas como alimentación, vestido, vivienda, atención médica, y gastos educativos. Hizo énfasis en que este derecho de los menores, es irrenunciable y no puede ser objeto de transacción.

Bonilla Saucedo destacó que los casos van desde la fijación de pensiones provisionales y definitivas hasta problemas de morosidad. La dificultad de comprobar ingresos, especialmente cuando los pagos se realizan en efectivo, y la decisión de algunos padres de abandonar sus empleos para evadir sus responsabilidades, complican aún más la situación.

El magistrado enfatizó en la importancia de la pensión alimenticia como un derecho fundamental para la protección de niñas y niños, indicando que tanto madre como padre están legalmente obligados a cumplir con esta responsabilidad.

Las estadísticas muestran que son más los hombres demandados por deber pensión alimenticia.

De esta manera, aseveró que el Poder Judicial continúa haciendo todos los esfuerzos legales posibles para asegurar que los padres cumplan con sus obligaciones, aunque reconoce que existen limitaciones en el control de algunas situaciones.

Newsweek te recomienda continuar leyendo: Incendio de un camión en autopista Durango-Mazatlán generó congestionamiento vehicular

El cargo Pensión alimenticia lidera demandas en juzgados familiares de Durango apareció primero en Newsweek en Español.