Pensando en 2023, Rodríguez Larreta se reunió con el asesor de Joe Biden para la región

Juan González y Horacio Rodríguez Larreta.
Juan González y Horacio Rodríguez Larreta.

WASHINGTON.- Horacio Rodríguez Larreta cerró su gira de tres días por Washington con un encuentro de alto nivel en la Casa Blanca, donde dialogó durante casi una hora con Juan González, el principal asesor del presidente Joe Biden para América latina. Larreta reiteró uno de los mensajes que ofreció en la capital norteamericana: la Argentina puede ser protagonista para afrontar desafíos globales como la seguridad alimentaria, la transición energética y el cambio climático.

El jefe de Gobierno porteño fue al edificio ejecutivo de la Casa Blanca para reunirse con González y Lorenzo Harris, el director del Consejo Nacional de Seguridad para Brasil y el Cono Sur, con quienes habló sobre “las oportunidades de cooperación con los Estados Unidos para promover una agenda de desarrollo sostenible que permita aprovechar el potencial que tiene la Argentina”, indicó el equipo de Larreta. El encuentro ocurrió un día después de la reunión con John Kerry, el zar del clima de Biden. Larreta les regaló a ambos una camiseta de la selección argentina.

El encuentro de Larreta con Juan González, un funcionario de extrema confianza de Biden quien mantiene aceitado vínculos con el gobierno argentino, en particular el ministro de Economía, Sergio Massa, denota el interés de la Casa Blanca por fortalecer el vínculo con la Argentina y mantener un diálogo cara a cara con todo el arco político ante la posibilidad de que la próxima elección presidencial arroje un cambio de gobierno. El mensaje que ofreció Larreta guardó similitudes, con matices, con la visión que ha dejado Massa en sus viajes. Estuvo acompañado por el secretario General y de Relaciones Internacionales de la Ciudad, Fernando Straface.

Straface, Juan González y Rodríguez Larreta.
Straface, Juan González y Rodríguez Larreta.

“La Argentina puede ser protagonista de desafíos globales como la seguridad alimentaria, la transición energética y el cambio climático. Nuestros motores de crecimiento tienen un potencial enorme para generar trabajo y aumentar las exportaciones. Pero para aprovechar esta oportunidad, necesitamos un plan integral de desarrollo que podamos sostener en el tiempo, y un amplio consenso para llevar adelante las reformas que nuestro país necesita”, indicó Rodríguez Larreta.

Además de González, Larreta se reunió también con John Kerry, el secretario de Transporte, Pete Buttigieg y Dan Erikson, el funcionario del Pentágono abocado al hemisferio occidental. La última actividad de Larreta en Washington será una exposición ante ejecutivos de empresas estadounidenses en la Cámara de Comercio y una visita a la Universidad de Georgetown, donde dialogará con estudiantes sobre el futuro del país. Larreta y la comitiva verán el partido de la Argentina y Países Bajos por los cuartos de final del Mundial antes de abandonar la capital norteamericana.