Peloteros de MLB se afilian a confederación sindical

WASHINGTON (AP) — La Asociación de Peloteros de las Grandes Ligas se afiliará a la AFL-CIO, la importante confederación sindical de Estados Unidos, para reforzar su posición tras un reciente conflicto laboral y en medio de otro.

La MLBPA (iniciales en inglés del gremio de peloteros) dio a conocer sus planes justo cuando ha iniciado el proceso de sindicalizar a los jugadores de las ligas menores, después de décadas de oposición y un paro patronal de 100 días que hizo demorar el inicio de la temporada.

El director ejecutivo de la MLBPA, Tony Clark, hizo el anuncio junto a Liz Shuler, la presidenta de la AFL—CIO, durante un evento en el Club Nacional de Prensa en Washington.

Shuler lo describió como “un momento increíble para el movimiento sindical”. Clark señaló que los peloteros buscan fortalecer su organización respaldando a los jugadores de ligas menores y sumándose a la AFL-CIO.

“Juntos vamos a navegar ese caos, y juntos saldremos del mismo", dijo Clark, quien citó las lecciones aprendidas en 2020, cuando la temporada de ligas menores fue cancelada, como importante ímpetu al tomar la decisión. “Durante los últimos años, nuestras experiencias sugieren que ahora es el momento de tener esta conversación".

La MLBPA es el 58to sindicato que se afilia a AFL-CIO, la confederación sindical más grande de Estados Unidos, con 12,5 millones de miembros.

El Consejo Deportivo de la AFL-CIO también incluye al gremio de jugadores de la NFL y el seleccionado femenino de Estados Unidos, entre otros.

La Alianza Internacional de Empleados de Escenarios Teatrales, cuyos miembros están involucrados en la producción audiovisual y montaje de los juegos de Grandes Ligas, respaldó la decisión.

“El anuncio dado a conocer hoy es una jugada ganadora por parte de la asociación de peloteros", dijo el presidente Matthew D. Loeb en un comunicado.

La MLPBA pidió el martes a Grandes Ligas que acepte voluntariamente al gremio como representante negociador de los jugadores de ligas menores.

Bruce Meyer, el número dos de la MLPBA, envió una carta al subcomisionado Dan Halem en la que asegura que una mayoría de 5.400 jugadores de ligas menores firmaron las tarjetas de autorización para sindicalizarse.

Clark lo reiteró el miércoles al decir que han recibido “miles” de tarjetas.

La MLBPA, que alcanzó su primer contrato colectivo para los peloteros de las Grnades Ligas en 1968, emprendó el intento de sindicalizar a los jugadores de las ligas menores el 28 de agosto. Jugadores con contratos de ligas menores, que cobran salario que tener ser de un mínimo de 400 dólares semanales durante una campaña de seis años, tendrían su propio rama negociadora dentro de la MLBPA.

Si MLB no acepta voluntariamente el sindicato, las tarjetas firmadas del 30% de los entre 5.000 y 6.000 peloteros de ligas menores permitirán presentar una petición ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales de Estados Unidos para que les autoricen llevar a cabo una elección de sindicato. Un voto mayoritario en el mismo autorizaría tener representación sindical.