Los peleadores de ahora no son como los de antes, pero yo soy de la vieja escuela. El grito de un joven prospecto

Ernesto “Tito’’ Mercado va dejando de ser un secreto bien guardado en el boxeo para convertirse en una presencia real.

Considerado por muchos el mejor prospecto del 2024, este muchacho de Ponoma, California, espera dar un tremendo salto de calidad y de rankings en esta nueva temporada.

Mercado regresa al ring este 24 de febrero para enfrentar en Tijuana, México, a Cristian Bielma, después de que otros oponentes de mayor calado declinaran enfrentarlo, lo que confirma su creciente amenaza para otros aspirantes al estrellato en las 140 libras.

Aún sin el respaldo de un promotor potente, este agente libre no se desespera pues sabe que a los 22 años lo mejor está por venir, pero desde ahora advierte que él no es como muchos de estas generaciones que se evitan entre sí. Mercado se considera un boxeador de la vieja escuela y eso por sí solo inspira respeto.

Cinco victorias, cuatro nocauts, en el 2023 te diste a conocer.

“Sin duda, el año pasado fue de gran impacto para mi carrera. Mucha gente me está viendo como un peligro en las 140 libras. Yo estoy contento, pero ya quiero los nombres grandes a partir de este año y, si Dios quiere, yo los agarro’’.

Dicen que cada vez es más complicado encontrar oponentes.

“Muy duro en realidad, muy duro. Los peleadores de ahora no son como los de antes. No les gusta pelear, muchos no son profesionales a la hora de aceptar las peleas. No quieren enfrentar a los mejores. Me ofrecieron la pelea con Arnold Barboza y él no la quiso. Se está poniendo difícil, pero tengo fe en Dios que algún día voy a tener una pelea muy grande’’.

Ahora sí estamos a las puertas de un campeonato. Gigante cubano recibe la mejor noticia de su carrera

¿Sientes que tu carrera va por el camino correcto?

“Sí, creo que sí porque he ganado peleas como las de Nakathila y eso me va a abrir oportunidades. Yo estoy listo. Me considero un boxeador de la vieja escuela. Los peleadores que admiro son como Alexis Argüello, como Sugar Ray Leonard, Salvador Sánchez. Ellos pelearon con los mejores. Ser campeón es bueno. Ser campeón y pelear contra los mejores es más importante’’.

En dos años, ¿cómo te ves entre los junior welters?

“Campeón del mundo, seguro. Hay muy buenos peleadores en ese peso. Teófimo López, Devin Haney son buenos, pero creo que les puedo ganar. No solo tengo rapidez y poder, sino que también puedo boxear y eso va a ser muy difícil para estos peleadores’’.

Estoy empezando a generar cierta preocupación. Boxeador cubano quiere encandilar al mundo en Orlando

¿Cómo llegas al boxeo?

“Por mi papá que no llegó a ser profesional, pero si peleó como amateur. Ya sobre los 16 años en mis torneos amateur yo sabía que esto era lo que deseaba hacer. A esa edad ya empiezas a pensar en el futuro como profesional y me imaginaba lo que venía’’.

Háblame de tu rival de este sábado.

“Es un rival de experiencia. Se mueve mucho y tira los golpes de lugares distintos. Va a ser una prueba muy grande para mí. Nunca antes había visto un rival que se moviera tanto. Así que voy a aprender mucho. Será una gran pelea’’.