En la última pelea subestimé a mi rival. Eso no me va a pasar más nunca. Púgil cubano inicia nuevo capítulo

Uno de los púgiles cubanos más prometedores de los últimos tiempos acaba de dar un paso grande en su carrera profesional.

Billy Rodríguez, quien tan buena impresión ha causado en sus primeras presentaciones, acaba de unirse a la escuadra de Miguel Cotto Promotions, la leyenda del boxeo puertorriqueño y latinoamericano.

Rodríguez, quien se encontraba en una especie de agencia libre, no solo firmó con esta empresa sino que ya tiene alineado su próximo combate para el próximo 6 de abril en Ponce, una ciudad donde el boxeo siempre ha tenido una plaza fuerte.

Tras debutar como profesional en México al vencer a Miguel Angel Luna, Rodríguez escapó hacia la frontera con Estados Unidos, antes de firmar con la promotora Rivalta Boxing en octubre del 2022 y realizar su segundo enfrentamiento en el Hard Rock Live del Casino Seminole.

Allí comenzó a trabajar con el profesor Eufrasio “Franco’’ González, quien se ha encargado de supervisar la transición de Rodríguez, que llegó un poco tarde al boxeo, pero que ha venido avanzando de manera sostenida de la mano del entrenador afincado en Miami.

¿Cómo se produce este acercamiento con la empresa de Miguel Cotto?

“La relación surge gracias a mi entrenador, Franco, que les estuvo hablando de mí, de mi carrera. Ellos empezaron a investigarme y el equipo dio luz verde para que me firmaran urgentemente y creo que en lo personal he dado un paso correcto para mi carrera’’.

Billy Rodríguez trabaja con el entrenador Eufrasio “Franco’‘ González, quien se ha encargado de supervisar su transición al boxeo profesional.
Billy Rodríguez trabaja con el entrenador Eufrasio “Franco’‘ González, quien se ha encargado de supervisar su transición al boxeo profesional.

Dices que cuando más joven veías las peleas de Cotto.

“Para mí es un gran orgullo estar en su empresa ahora. Siempre me gustó su estilo, su manera de boxear, su manera de buscar la victoria. Su pelea con Floyd Mayweather me encantó y ahora me siento orgulloso de ser parte de su equipo. Eso me motiva más a ser como él, a tener sus resultados. Ahora vamos a darle, a ir para encima’’.

Viviste tres peleas intensas, escapaste de una delegación cubana...

“Uno lo que más adquiere es experiencia. El boxeador cubano viene un poco confundido, pensando en su calidad. Aquí no se puede jugar con la gente, aquí hay que prepararse. Todos están bien preparados, todos tienen su calidad. Si no estás bien física, técnica y psicológicamente fracasas en este boxeo. Por eso entreno fuerte para estar más fuerte’’.

Talentoso peleador cubano da giro en su carrera y se une a empresa de una leyenda del ring

¿Confías en el trabajo que harán contigo?

“Sé que la promotora es muy buena. Confío en ella porque sé el trabajo que hacen, lo disciplinados que son, pero tampoco quiero dejarles todo el trabajo a ellos. Voy a enfocarme, a entrenar fuerte para no defraudar ni a mi gente ni a ellos, para ayudarlos a convertirme en campeón del mundo’’.

¿Qué piensas que aún te falta para explotar?

“En mi última pelea subestimé. No me preparé al ciento por ciento. Mi entrenador me mandaba a hacer cosas y pensaba que lo mío no era fuerza y no hacía ejercicios. Me faltó eso. Ahora no, ahora sí estoy cumpliendo porque sé que todo el mundo viene preparado’’.

Cuando Andy Cruz enfrente a uno de los diez primeros, no tendrá problemas. Hearn espera tener un campeón

Quieres recordarles a todos que el prospecto aún sigue vivo.

“Hay mucha gente que me sigue, que les gusta mi estilo de boxeo y sé que no los voy a defraudar. Voy a concentrarme en mí y en mi carrera. Todo está en la mente. Uno tiene que dominar el cuerpo con su mente’’.