Películas en Coral Gables Art Cinema y en O Cinema Miami Beach

Coral Gables Art Cinema proyecta el viernes My National Gallery, London (1983) de los directores Phil Grabsky y Ali Ray. Este documental retrata la historia de la Galería Nacional de Londres, icónica institución británica que celebra dos siglos de preservar el arte más importante del mundo. El edificio está lleno de obras maestras y es una fuente inagotable de historias. Durante el filme aparecen los trabajadores de la galería, desde el personal de limpieza, guardias de seguridad a los directores ejecutivos, como celebridades de la talla de Michael Palin, Terry Gilliam y Jacqueline Wilson. Cada entrevistado identifica la obra más importante para él a la vez que el documental subraya que el poder del arte radica en su capacidad de comunicarse con cualquier persona, sin importar el conocimiento histórico, los antecedentes o las creencias.

Coral Gables Art Cinema presenta ‘Her’ (2013) drama de ciencia ficción con las actuaciones de Joaquin Phoenix y Scarlett Johansson.
Coral Gables Art Cinema presenta ‘Her’ (2013) drama de ciencia ficción con las actuaciones de Joaquin Phoenix y Scarlett Johansson.

Her (2013) del realizador Spike Jonze con las actuaciones de Joaquin Phoenix y Scarlett Johansson. Ambientada en la ciudad de Los Ángeles durante un futuro cercano, este drama de ciencia ficción sigue a Theodore Twombly, un hombre de personalidad compleja y sensible, que se gana la vida escribiendo cartas para otras personas. Luego de una separación que lo ha dejado devastado, el escritor decide probar un nuevo sistema operativo que promete ser una entidad intuitiva e individual para cada usuario. Así, conoce “Samantha”, una voz femenina inteligente y divertida. A medida que sus necesidades y deseos crecen, junto con los de él, la amistad se profundiza hasta convertirse en un eventual y poco convencional amor mutuo.

También en Coral Gables Art Cinema el drama romántico ‘Lost in Translation’ (2003) de Sofia Coppola con Bill Murray y Scarlett Johansson.
También en Coral Gables Art Cinema el drama romántico ‘Lost in Translation’ (2003) de Sofia Coppola con Bill Murray y Scarlett Johansson.

También en Coral Gables Art Cinema el drama romántico Lost in Translation (2003) de Sofia Coppola con Bill Murray y Scarlett Johansson. Rodada íntegramente en Japón, el filme gira en torno a una joven esposa abandonada que un día entra a un bar de Tokio en busca de diversión y conoce a un hombre maduro que es una estrella de Hollywood. A partir de ese momento los dos sienten que el encuentro será decisivo en sus vidas. La película fue nominada a cuatro premios de la Academia, incluida Mejor Película.

En Coral Gables Art Cinema presenta ‘The Right to Read’ (2023) documental que sigue la historia de un maestro y dos familias estadounidenses.
En Coral Gables Art Cinema presenta ‘The Right to Read’ (2023) documental que sigue la historia de un maestro y dos familias estadounidenses.

The Right to Read (2023) del realizador Jenny Mackenzie. La educación es un factor clave para una mejor calidad de vida. Este documental sigue la historia de un maestro y dos familias estadounidenses que luchan para brindarle a las nuevas generaciones la facilidad de leer. La alfabetización es uno de los mayores problemas educativos en el país y se está luchando por una mejor enseñanza de la lectura. Para más información sobre los horarios y días de las películas: www.gablescinema.com

En O Cinema South Beach se proyecta ‘Selma’ (2014), drama histórico que relata las marchas por el derecho al voto de los afroamericanos en los estados del sur de los Estados Unidos.
En O Cinema South Beach se proyecta ‘Selma’ (2014), drama histórico que relata las marchas por el derecho al voto de los afroamericanos en los estados del sur de los Estados Unidos.

En O Cinema South Beach se proyecta el miércoles Selma (2014) dirigido por Ava DuVernay con las actuaciones de David Oyelowo, Tom Wilkinson y Tim Roth. Este drama histórico relata las marchas por el derecho al voto de los afroamericanos en los estados del sur de los Estados Unidos que lideró Martin Luther King durante el verano de 1965. Con el telón de fondo del movimiento por los derechos civiles, la película destaca la planificación estratégica y la organización junto a crudas e intensas imágenes que enfatizan la violencia y la injusticia que enfrentaban los manifestantes durante ese período de la historia norteamericana. Para más información sobre los horarios y días de la película: www.o-cinema.org

Siga a Hernán Vera Álvarez @HVeraAlvarez