Pedro Sánchez mantiene a Calviño y a otros ministros en el nuevo Gobierno español

FOTO DE ARCHIVO. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, jura su cargo durante una ceremonia en el Palacio de la Zarzuela en Madrid, España

Por Belén Carreño

MADRID, 20 nov (Reuters) -El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, mantuvo el lunes a Nadia Calviño como ministra de Asuntos Económicos, revelando un nuevo gabinete sin apenas cambios que, dijo, será más hábil a la hora de negociar con los aliados parlamentarios para aprobar leyes.

Calviño, favorita para ocupar el puesto más alto en el Banco Europeo de Inversiones, que se anunciará a finales de año, también mantendrá su puesto como vicepresidenta primera del Gobierno, dijo Sánchez en una declaración televisada.

Calviño, de 55 años, que ocupó un cargo de tecnócrata en la Comisión Europea, dirige actualmente las negociaciones para un nuevo paquete de normas fiscales en la eurozona, en el marco de la presidencia española del Consejo Europeo.

Sánchez, quien ganó una votación en el Congreso de los Diputados para conseguir otro mandato la semana pasada tras meses de negociaciones, inicia su nueva legislatura con un gabinete en el que la mayoría de los ministros de alto rango mantienen sus cargos, una medida poco habitual para un primer ministro conocido anteriormente por dar sorpresas en sus reestructuraciones.

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, jefa del socio de coalición de izquierda Sumar, también mantienen sus puestos.

"Es un equipo de alto perfil político para una legislatura de alto perfil político", dijo Sánchez. "Son personas capaces de gestionar, pero también de llegar a acuerdos".

El Gobierno de coalición con la plataforma de izquierda Sumar tiene sólo 152 escaños en un Congreso de los Diputados de 350 escaños, por lo que necesitará llegar a acuerdos con los partidos regionales para aprobar leyes clave, como un presupuesto para 2024 y el aumento del salario mínimo.

Dada la previsible dificultad de aprobar leyes con un Gobierno en minoría, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, pasará a ser una de las cuatra vicepresidentas del Gobierno.

El ministro Félix Bolaños asumirá la cartera de Justicia para aplicar la ley de amnistía que permitió a los socialistas asegurarse otra legislatura. También será responsable de las relaciones del Gobierno con las Cortes.

Ana Redondo sustituirá a Irene Montero, del partido de izquierda Podemos, como ministra de Igualdad, mientras que la líder de Podemos, Ione Belarra, tampoco tendrá cartera en el nuevo Gobierno.

Sánchez mantiene su récord de gabinetes con más mujeres (12) que hombres (10) como ministros. Sus cuatro vicepresidentas son todas mujeres.

En total, Sánchez añadió nueve caras nuevas al gabinete de 22 personas.

Sumar, su socio de coalición, obtuvo cinco carteras, manteniendo su cuota de poder en el gabinete.

(Reporte de Belén Carreño e Inti Landauro; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)