Serán peatonales calles que rodean al Zócalo

CIUDAD DE MÉXICO, enero 9 (EL UNIVERSAL).- Tras una consulta de tres meses, el jefe de Gobierno, Martí Batres, presentó el proyecto para peatonalizar el Zócalo de la Ciudad de México, el cual contempla el cierre de cuatro calles del primer cuadro de la capital, para ampliar los espacios exclusivos para peatones.

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario anunció el acuerdo para determinar la peatonalización de la calle Plaza de la Constitución, que rodea la plancha del Zócalo, así como el cierre a vehículos motorizados de tres calles: 5 de Febrero, 20 de Noviembre y José María Pino Suárez, estas últimas, únicamente en los tramos que van de Plaza de la Constitución a la calle Venustiano Carranza, es decir, una cuadra.

No obstante, informaron, habrá algunas excepciones, ya que vehículos de servicios de emergencia y limpieza, automotores utilizados para actos cívico-militares, autos oficiales, vehículos no motorizados y de abastecimiento para los servicios y comercios que hay en el entorno del Zócalo, sí podrán acceder a esta zona.

También se permitirá el acceso vehicular a quienes vayan al Antiguo Palacio del Ayuntamiento, a Palacio Nacional y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), siempre y cuando tengan una autorización.

Por otro lado, la calle 16 de Septiembre se mantendrá en las mismas condiciones que hasta ahora —con algunos tramos peatonales—, al igual que el corredor de Francisco I. Madero, que desde hace años es completamente peatonal.

En tanto, las avenidas 5 de Mayo y Tacuba mantendrán el tránsito vehicular, de tal manera que se facilite el acceso al norte del Centro Histórico en automóvil.

"Estamos dando a conocer un acuerdo por el que se determina como peatonal la calle Plaza de la Constitución, ubicada alrededor del Zócalo capitalino, dentro del perímetro denominado Centro Histórico de la Ciudad de México", señaló el mandatario local.

Como parte de la modificación a los que se volverán peatonales en las calles 5 de Febrero, 20 de Noviembre y José María Pino Suárez, se realizará una intervención para adaptarlas al uso de los transeúntes.

Dicha intervención tendrá una inversión de 50 millones de pesos y consistirá en cambiar el asfalto por un acabado pétreo, de tal forma que resista cargas suficientes cuando haya desfiles y eventos que requieran del paso de equipos pesados, así como dos carriles en el perímetro que funcionarán para servicio y como vialidad compartida. Además, se colocará mobiliario urbano como jardineras, vegetación, losetas y luminarias, explicó por su parte el titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina.