Patagonia: los dos centros de esquí que buscan disputar la temporada con precios competitivos

Laderas del Cerro Perito Moreno
Laderas del Cerro Perito Moreno - Créditos: @Gentileza de Laderas del Cerro Perito Moreno

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Con las nevadas intensas que se esperan en la región norpatagónica para los próximos días, los centros de esquí buscan destacarse para atraer visitantes. Y hay dos lugares que sobresalen por sus precios competitivos: Laderas Cerro Perito Moreno, en El Bolsón, y La Hoya, en Esquel.

Cuando las nevadas de mayo permitieron ir poniendo fecha a la apertura de temporada invernal, el cerro Catedral tomó la delantera y los amantes de la nieve comenzaron a disfrutar de sus bajadas el 7 de junio pasado. En ese centro de esquí –el más grande de América del Sur–, la preventa de pases viene “muy bien”, tal como informaron desde Catedral Alta Patagonia, la empresa concesionaria.

Actualmente, el flexi pass de cinco días por adulto (de 12 a 69 años) se consigue online por $575.000, a razón de $115.000 por día. En tanto, cada menor paga $480.000 por ese pase. Como en años anteriores, Catedral maneja una tarifa única durante todo el invierno.

Los valores

Con la intención de definir sus escapadas, son muchas las familias que disfrutan de esquiar o hacer snowboard y que buscan opciones de precios, especialmente en un año como este, marcado por la inflación. Actualmente, los dos centros de esquí con los precios más competitivos de la Argentina son Laderas Cerro Perito Moreno y La Hoya, en Río Negro y Chubut, respectivamente.

Ubicado a 25 km de El Bolsón y a 110 km de Bariloche, el primero abrirá sus puertas el 29 de junio próximo. Hasta el 30 está disponible la preventa de pases online: el diario mayor en temporada alta (del 14 de julio al 24 de agosto) vale $48.730, mientras que en temporada media (del 29 de junio al 13 de julio, y del 25 de agosto al 7 de septiembre) cuesta $38.984 y en baja (del 8 al 30 de septiembre) $36.547. Además, el pase por tres días para cada adulto en temporada alta vale $146.190.

“Para los habitantes de la Patagonia, todas las tarifas tienen un 15% de descuento, mientras que los socios del Club Andino Piltriquitrón tienen una rebaja del 50%. Las intensas nevadas caídas durante el otoño generan una alta expectativa de estar frente a una excelente temporada de esquí. Si las condiciones lo permiten, la misma se extenderá hasta mediados de octubre, siendo una de las temporadas invernales más extensas de Sudamérica”, indicaron desde Laderas Cerro Perito Moreno.

En ese centro de esquí, que cuenta con 10 medios de elevación y 16 pistas, destacan el carácter no masivo de la experiencia, así como los servicios enfocados en el disfrute familiar, “con puntos de encuentro accesibles en cada cota de la montaña y prestaciones diseñadas para que todos los integrantes del grupo familiar puedan disfrutar”.

El centro de esquí Laderas del cerro Perito Moreno
El centro de esquí Laderas del cerro Perito Moreno - Créditos: @Gentileza de Laderas del Cerro Perito Moreno

Además, el pase de cinco días para esquiar en Laderas Cerro Perito Moreno tiene un valor de $219.285 por adulto en temporada alta ($197.360 por menor), mientras que el de siete días cuesta $255.836 por adulto y $230.251 por chico. Para la temporada media, los precios se reducen un 20%.

La Hoya, cerro Bayo y Chapelco

Unos 200 km más al sur, y a 15 km de distancia de la localidad de Esquel, La Hoya prevé empezar a recibir esquiadores el 4 de julio, según las condiciones de nieve. Allí, el pase diario –con una tarifa única para toda la temporada– es de $50.000 y puede comprarse por Internet. En tanto, el pase que permite acceder a la montaña a partir de las 13 de cada día cuesta $43.000 por adulto.

“La preventa viene bien, ahora se frena un poco porque la gente empieza a especular con la nieve. Pero si las nevadas acompañan, como indican los pronósticos, va a ser una buena temporada”, considera Nicolás Herrera, gerente de La Hoya. Ese centro de esquí –que despliega una decena de medios de elevación y 30 pistas de diversa dificultad– ofrece promociones con algunos bancos para comprar los pases en seis y 12 cuotas sin interés.

La Hoya
La Hoya - Créditos: @Gentileza de La Hoya

En tanto, en la provincia de Neuquén, el cerro Bayo (Villa La Angostura) y Chapelco (San Martín de los Andes) ya comenzaron su temporada 2024. Ambos centros de esquí abrieron el sábado 15 para esquiadores y snowboarders.

El Bayo inauguró las pistas para principiantes e intermedios: “Con muy buen flujo de gente y pronóstico de nevadas para los próximos días, hay muy buenas expectativas para el inicio de la temporada. Ya están habilitados los siguientes medios de elevación: acceso desde la base hasta la cota 1500 por Telesilla Principal, Zona de Principiantes (con Magic 1, Magic 2 y Magic 3), Zona esquiadores (Telesilla Lagos) y Pistas 1, 2 y 3 para principiantes”, indicaron. Ubicado a 6 km de Villa La Angostura, el cerro Bayo también habilitó el servicio de caminatas con raquetas en la nieve, así como la pista de trineos y el tubing.

Y en Chapelco por ahora operan cinco medios de elevación (Telecabina, Magic Carpet 1600, Silla 63, Silla Graef y Palito) y las pistas habilitadas son Pista 63, Del Bosque, Camino hasta 1600, Pioneros hasta 1600 y Palito. Allí se esperan bajas temperaturas y algunas nevadas, por lo que, ni bien estén dadas las condiciones, se habilitarán nuevos sectores del centro de esquí.

“La exitosa preventa de servicios anticipa un invierno que tendrá gran cantidad de visitantes argentinos, y también provenientes de Brasil, Uruguay y Chile. La Escuela de Esquí y Snowboard de Chapelco (única habilitada para la enseñanza) ya comenzó a brindar clases particulares y colectivas para niños y adultos, clases en el Jardín de Nieve (de 3 a 5 años), clases colectivas “Principiantes Primer Dia” y clases de esquí adaptado. También recibió a los primeros visitantes la Guardería Infantil (niños de 3 meses a 3 años), el Rental de Equipos de Esquí y Snowboard y Rental Clothes”, sumaron fuentes de Chapelco.

Cerro Castor

Y en Tierra del Fuego, el cerro Castor abrió el sábado pasado la pista de patinaje, mientras que la apertura oficial para esquiadores será el viernes 28 de junio. Este año, el centro de esquí más austral, ubicado en Ushuaia, cumple 25 años y lo celebra de manera especial el 9 de julio con la Bajada de Antorchas durante la Fiesta Nacional del Invierno, a partir de las 13.

Cerro Castor, en Tierra del Fuego
Cerro Castor, en Tierra del Fuego

El cerro Castor cuenta con 13 medios de elevación y 35 pistas, entre fáciles y muy difíciles. Además, el snow park es el más grande de América del Sur: posee cuatro lomas para realizar saltos, así como una zona para debutantes con doobies (minilomas), cajones y barandas planas.