Los próximos pasos en la investigación por el accidente en el que murió Sebastión Piñera: operativo para reflotar el helicóptero

El dos veces presidente de Chile sobrevolaba el Lago Ranco cuando sufrió un accidente aéreo que resultó en su fallecimiento
El dos veces presidente de Chile sobrevolaba el Lago Ranco cuando sufrió un accidente aéreo que resultó en su fallecimiento - Créditos: @Captura de Pantalla

SANTIAGO, Chile.-La Policía de Investigaciones, la Fiscalía, la Armada, la Dirección General de Aeronáutica Civil. Todos esos organismos están desplegados en el Lago Ranco, en el sur de Chile, a cargo de la investigación para esclarecer las causas del accidente en que murió el expresidente Sebastián Piñera. Las labores comenzaron el martes mismo, inmediatamente después que los tres sobrevivientes -Magdalena Piñera, Ignacio Guerrero y Bautista Guerrero- lograran salir por su propios medios, nadando.

Tras arduas maniobras, un buzo dio con el cuerpo del exmandatario: estaba sumergido a unos 28 metros de profundidad en el lago. La autopsia determinó que su muerte fue por “asfixia por sumersión” (a diferencia de la asfixia por inmersión, todo el cuerpo está bajo el agua, no solo la cara o las vías respiratorias).

Con el informe de la autopsia quedó descartada una de las especulaciones que había sobre la posibilidad de que el exmandatario hubiera sufrido un paro cardíaco y por ese motivo no hubiera podido ponerse a salvo como el resto de los tres ocupantes del helicóptero.

El informe se completó con las declaraciones de Magdalena Piñera, que iba en la aeronave, junto a su hermano y otras dos personas. La mujer refirió que las últimas palabras que oyó del expresidente fueron: “Salten ustedes primero, porque si yo salto con ustedes, el helicóptero les va a caer encima”, por lo que el exmandatario habría demorado su escape.

La investigación sigue y resulta clave reflotar el helicóptero, sacarlo del agua y comenzar las pericias de revisión, buscar pistas para saber qué pasó. Algunas fuentes señalan que esa tarea puede durar incluso hasta el jueves. Ya están desplegados en la zona los diversos equipos.

Así retiraban el cuerpo del expresidente Sebastián Piñera del Lago Ranco, Región de Los Ríos, en el sur de Chile.
Así retiraban el cuerpo del expresidente Sebastián Piñera del Lago Ranco, Región de Los Ríos, en el sur de Chile. - Créditos: @captura

Un aspecto clave será determinar si el helicóptero de Piñera tenía caja negra, una herramienta que podría entregar información esencial. “No tenemos ninguna teoría en particular, sin embargo este dato forense o médico legal a nosotros sí nos permite ir elaborando una teoría más probable de cómo ha sido la dinámica de este accidente aéreo. En paralelo en el Lago Ranco hay un equipo técnico que está dedicado a realizar todos los peritajes que tienen que ver con el helicóptero donde se produjo el accidente”, señaló esta mañana la fiscal de Los Ríos, Tatiana Esquivel.

Por su parte, el bombero chileno Ricardo González, que se sumergió en el Lago Ranco, en la Región de Los Ríos, para rescatar el cuerpo del expresidente, contó que “estaba libre, sin cinturón, a un costado del helicóptero”, publicó el diario La Tercera.

Antes de las 15 (hora local) de ayer, en el cuartel del Cuerpo de Bomberos de Lago Ranco habían recibido la llamada que los alertaba del accidente de un helicóptero en el lago. Según la comunicación, el aparato era pilotado por el exmandatario chileno y ocupado por otras tres personas, y se había desplomado en el sector de Ilihue, publicó el diario. Rápidamente el personal de los bomberos se dirigió al lugar del accidente.

Cecilia Morel, la viuda del expresidente Sebastian Pinera, junto al presidente Gabriel Boric, a la llegada de los restos del exmandatario a Santiago, Chile (AP Photo/Esteban Felix)
Cecilia Morel, la viuda del expresidente Sebastian Pinera, junto al presidente Gabriel Boric, a la llegada de los restos del exmandatario a Santiago, Chile (AP Photo/Esteban Felix) - Créditos: @Esteban Felix

Así, en sólo 40 minutos desde que encendieron las alarmas lograron llevar a tierra firme el cuerpo ya sin vida de Pñera. La autopsia realizada por peritos del Servicio Médico Legal (SML) de Valdivia reveló que el exmandatario murió por”asfixia por sumersión”.

El rol de Ricardo González, integrante del grupo Gersa de la institución de bomberos, fue clave, según La Tercera. De acuerdo con antecedentes que pudo recabar el periódico chileno, fue quien concretó la extracción del cuerpo del lago, a unos 28 metros de profundidad, tras maniobras que duraron unos 10 minutos.

Los hijos de Sebastián Piñera acompañan el cajón con los restos del expresidente, en Santiago. (RAUL BRAVO / AFP)
Los hijos de Sebastián Piñera acompañan el cajón con los restos del expresidente, en Santiago. (RAUL BRAVO / AFP) - Créditos: @RAUL BRAVO

El presidente chileno, Gabriel Boric, recibió este miércoles junto a ministros del gobierno en el aeropuerto de Pudahuel, en la capital chilena, el féretro del fallecido exmandatario.

L. Vallejos y B. Olivares

El Mercurio/GDA