El paso a paso para sacar tu CURP en línea para consultarlo e imprimirlo

undefined
undefined

Tener a la mano tu Clave Única de Registro de Población o CURP es importantísimo para realizar un montón de trámites y por eso es necesario que sepas cómo sacarla en cualquier momento.

Tu CURP es la clave que registra a todas las personas habitantes de México, tanto nacionales como extranjeras, además también sirve para registrar a las mexicanas y mexicanos que viven en otros países.

Checa: ¡Mejor en bici! Conoce la ruta de la nueva Ciclovía Metropolitana que conecta Naucalpan con Azcapotzalco

Se trata de un código alfanumérico de 18 dígitos que puedes consultar en cualquier momento desde la página de la Secretaría de Gobernación, pero si no sabes cómo consultar tu CURP, acá te explicamos el paso a paso de este trámite gratuito en internet que puedes imprimir en PDF.

¿Cómo sacar el CURP en línea?

Si te preguntas “cómo saber mi CURP“, los pasos a seguir son muy sencillos:

  • Para consultar tu CURP ingresa primero a la siguiente liga: www.gob.mx/curp/.

  • Luego deberás seleccionar la opción de “Datos Personales”, donde deberás ingresar la información que te pida (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, etc).

cómo sacar el CURP
Una vez que llenes esos campos podrás saber tu CURP.
  • Cuando completes los campos, deberás marcar la opción de “No soy un robot” y después darle clic a “Buscar”.

  • Una vez que termines los pasos anteriores, te aparecerá una página con los datos de tu CURP y otra opción que dice “Descargar PDF”.

  • Selecciona la opción de Descargar PDF para tener el archivo y poderlo imprimir o enviar por correo electrónico o mensajes.

Cómo sacar el CURP
Así puedes consultar tu CURP después de ingresar tus datos.