El partido de Mandela pierde su mayoría histórica en el Parlamento de Sudáfrica y busca coaliciones

El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, emite su voto en un colegio electoral, en Soweto en Johannesburgo, Sudáfrica, el 29 de mayo de 2024.
El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, emite su voto en un colegio electoral, en Soweto en Johannesburgo, Sudáfrica, el 29 de mayo de 2024. - Créditos: @Zhang Yudong

JOHANNESBURGO.- El partido político Congreso Nacional Africano (CNA), en el poder desde el fin del régimen de segregación racial y la elección de Nelson Mandela en 1994, perdió el sábado su mayoría parlamentaria en un resultado electoral histórico que sitúa a Sudáfrica en una nueva senda política por primera vez desde el final del apartheid hace 30 años.

Con más del 99% de los votos escrutados, el CNA, que alguna vez fue el partido dominante del país, había obtenido poco más del 40% de los votos de los comicios celebrados el miércoles, el peor resultado en la historia del partido, muy lejos de la mayoría que había ostentado desde la famosa convocatoria electoral de 1994, en la que pudieron votar todas las razas. El CNA no podrá superar el 50% de los votos que necesita y se avecina una era de gobierno de coalición, algo también inédito en Sudáfrica.

Un hombre emite su voto en un colegio electoral, en Soweto en Johannesburgo, Sudáfrica, el 29 de mayo de 2024.
Un hombre emite su voto en un colegio electoral, en Soweto en Johannesburgo, Sudáfrica, el 29 de mayo de 2024. - Créditos: @Zhang Yudong

Aunque los partidos de la oposición han presentado el escrutinio como un avance trascendental para una nación que lidia con una elevada tasa de pobreza y desigualdad, el CNA seguiría siendo el partido más votado.

Sin embargo, la caída sin precedentes de su apoyo implica que si Ramaphosa, de 71 años, quiere permanecer al frente del país, deberá decidir si busca aliados a la derecha o a la izquierda del espectro político.

El Parlamento debe reunirse para elegir al nuevo presidente sudafricano en los 14 días siguientes a la proclamación de los resultados electorales.

 El presidente del ANC, Cyril Ramaphosa, durante el 112º aniversario del Congreso Nacional Africano (ANC) en el estadio de Mbombela el 13 de enero de 2024 en Mbombela, Sudáfrica.
El presidente del ANC, Cyril Ramaphosa, durante el 112º aniversario del Congreso Nacional Africano (ANC) en el estadio de Mbombela el 13 de enero de 2024 en Mbombela, Sudáfrica. - Créditos: @Gallo Images

La forma de rescatar a Sudáfrica es romper la mayoría del CNA y lo hemos hecho”, dijo John Steenhuisen, líder del principal partido de la oposición, Alianza Democrática.

Julius Malema, líder del partido opositor Luchadores por la Libertad Económica, afirmó que el “derecho del CNA a ser el único partido dominante” había terminado.

El camino a seguir amenaza con ser complicado para la economía más avanzada de África, y todavía no hay ninguna coalición sobre la mesa.

La Alianza Democrática de Steenhuisen habría recibido alrededor del 21% de los votos. El partido MK, el nuevo partido del expresidente Jacob Zuma -que se reveló contra el CNA que dirigió anteriormente- sería la tercera fuerza más votada con algo más del 14% de las boletas en su primera participación electoral. Luchadores por la Libertad Económica acabaría en cuarta posición con cerca del 9% de los votos.

Empleados de la Comisión Electoral Independiente (IEC, por sus siglas en inglés) trabajan en el Centro Nacional de Operaciones de Resultados, en Midrand, Sudáfrica, el 31 de mayo de 2024.
Empleados de la Comisión Electoral Independiente (IEC, por sus siglas en inglés) trabajan en el Centro Nacional de Operaciones de Resultados, en Midrand, Sudáfrica, el 31 de mayo de 2024. - Créditos: @Zhang Yudong

Más de 50 partidos concurrieron en las elecciones, pero los tres principales partidos de la oposición parecen ser los más obvios para que el CNA se acerque a ellos.

El presidente de la Comisión Electoral, Mosotho Moepya, dijo que era el momento de que todo el mundo mantuviera la calma “y de que los líderes dirigieran y las voces de la razón siguieran prevaleciendo”.

“Es un momento que debemos gestionar y gestionar bien”, afirmó.

Steenhuisen señaló que su partido está abierto a mantener conversaciones con el CNA, al igual que Malema. El partido MK dijo que una de sus condiciones para cualquier acuerdo era que Ramaphosa fuera destituido como mandatario y presidente del CNA. Eso subrayó la feroz batalla política personal entre Zuma, que dimitió como presidente sudafricano bajo una nube de acusaciones de corrupción en 2018, y Ramaphosa, que lo reemplazó.

Una persona emite su voto en un colegio electoral, en Soweto en Johannesburgo, Sudáfrica, el 29 de mayo de 2024.
Una persona emite su voto en un colegio electoral, en Soweto en Johannesburgo, Sudáfrica, el 29 de mayo de 2024. - Créditos: @Zhang Yudong

El CNA experimentó un descenso constante de su apoyo en los últimos 20 años, pero de entre 3 y 5 puntos en cada elección. Esta vez cayó 17 puntos respecto al 57,5% que obtuvo en 2019, un resultado asombroso en el contexto del país.

El CNA conserva la lealtad de muchos votantes por su papel protagonista en el derrocamiento del régimen de segregación. Pero para muchos electores, el partido que encarnó durante mucho tiempo el sueño de acceder a la educación, la vivienda y otros servicios básicos no cumplió con sus promesas.

Agencias AFP y AP