Los participantes en la Cumbre de Bagdad apoyan la soberanía de Irak

Amán, 20 dic (EFE).- Los países y organizaciones participantes en la Conferencia de Bagdad, entre ellos Francia, la Unión Europea (UE) y la ONU, cerraron filas en torno a la soberanía y la no injerencia en los asuntos de Irak, país que es el principal foco de tensión en Oriente Medio por la enemistad entre Arabia Saudí e Irán.

En un comunicado final, los participantes en la cumbre resaltaron que el desarrollo de Irak requiere "relaciones regionales constructivas basados en los principios de buena vecindad, no injerencia en los asuntos internos", así como la "adopción del diálogo como vía para resolver las diferencias" entre países.

Asimismo, coincidieron en el "papel central de Irak" en favor de la "expansión de la cooperación económica regional, la construcción de puentes y la promoción del diálogo regional", con el objetivo de "poner fin a las tensiones y construir relaciones regionales constructivas que logren un beneficio conjunto".

Por su parte, el ministro de Exteriores jordano, Ayman Safadi, dijo en una rueda de prensa que la conferencia se centró principalmente en "apoyar a Irak", garantizar su seguridad y la necesidad de que Oriente Medio coopere "en todos los niveles" en favor del desarrollo del país.

En esta línea, el jefe de la diplomacia iraquí, Fuad Hussein, explicó que la cumbre sirvió como "una oportunidad para el diálogo entre los países vecinos de Irak, otros países e instituciones internacionales".

"Los desafíos económicos, de seguridad energética, alimentaria y de medicamentos requieren una acción conjunta de los países de la región para enfrentarlos, y debemos trabajar seriamente para resolver estos problemas", dijo Hussein.

Esta cumbre fue coorganizada por el presidente francés, Emmanuel Macron, y asistió el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, además de presidentes y ministros de Exteriores de los países de Oriente Medio, representantes de Naciones Unidas y de otros países con intereses en la región.

Los ministros de Irak y Jordania acordaron también que la tercera edición de la Conferencia de Bagdad tendrá lugar el año próximo en Egipto, también con el apoyo de Macron.

La primera edición de esta conferencia tuvo lugar en Bagdad en 2021 y consolidó el regreso de Irak al mapa diplomático internacional, del que estuvo apartado por las sucesivas crisis y conflictos que ha arrastrado durante décadas.

(c) Agencia EFE