La participación en las elecciones sube en Polonia en 12 puntos a media tarde

Cracovia (Polonia), 15 oct (EFE).- Las elecciones generales en Polonia registraron, a las 17:00 hora local (15:00 GMT) una participación del 57,5 %, 12 puntos por encima de los últimos comicios, lo que augura un número récord de votantes en la historia de la democracia polaca.

En una rueda de prensa en Varsovia, la Comisión Electoral polaca informó de que la elevada participación, unida a que en estas elecciones podrán votar más ciudadanos que nunca -más de 29 millones de personas-, y a que las urnas permanecerán abiertas hasta las 21:00 hora local, apunta a un récord histórico.

Para facilitar la afluencia a las urnas, algunas ciudades como Varsovia han optado por proporcionar transporte gratuito y se han establecido rutas de autobuses en las áreas rurales para conectarlas con los puntos de votación.

En algunos colegios electorales de Cracovia y Rzeszów se tuvo que interrumpir brevemente el proceso electoral para reponer papeletas, que se habían agotado, lo que puso de manifiesto algunos problemas organizativos, pero en general la jornada transcurre sin más incidentes que el de un "alborotador" que terminó en el calabozo, según informó la Comisión Electoral.

Por otra parte, el aproximadamente medio millón de polacos residentes en el extranjero y con derecho a voto ha acudido a las urnas de manera masiva, y desde lugares como Valencia o Málaga, en España, se informó de colas de más de tres horas para poder votar.

Asimismo, la prensa polaca publica fotos y mensajes de las redes sociales publicados por la diáspora polaca en todo el mundo, desde Sudán hasta Singapur, con nutridos grupos de participantes en todos los casos.

Tradicionalmente, los polacos residentes en el extranjero apoyan en su mayoría a los partidos de la oposición liberal y de izquierda, aunque en el caso de Estados Unidos se decantan sobre todo por el partido gobernante, el ultraconservador Ley y Justicia (PiS).

Dada la alta afluencia a las urnas de este colectivo y lo ajustado de los pronósticos, no es descartable que su voto sea decisivo.

Al cierre de las urnas, a las 21.00 horas (19:00 GMT), los medios de comunicación estarán autorizados a publicar sus encuestas realizadas a pie de urna, y una hora más tarde la Comisión Electoral hará públicos los primeros resultados del escrutinio.

(c) Agencia EFE