Participación en las elecciones presidenciales de México en 2024 fue del 60,9%, no 72,7%

En las elecciones presidenciales mexicanas del 2 de junio de 2024 participó el 60,9% de la población inscrita en la lista nominal. Sin embargo, publicaciones en redes sociales, compartidas tres días después de los comicios, difunden una captura del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en donde se muestra un cálculo de participación ciudadana del 72,7%, y denuncian un “mega fraude” al no coincidir con la cifra otorgada por el Instituto Nacional Electoral (INE). En realidad, ese porcentaje corresponde solo a un distrito en Ciudad de México y no a la votación a nivel nacional.

¿Recuerdan que dijeron que el 60% de la población participó? MIra lo que se anuncia en el prep hoy… 72.7% de participación!!! Nos mintieron en la participación y en el resultado preliminar quieren un #MegaFraude pero la verdad sale a la luz tarde o temprano”, señalan publicaciones en X y Facebook (1, 2).

Las entradas incluyen la imagen de un cálculo que señala que hubo un total de 241.825 votos y que de lista nominal de casillas con actas contabilizadas se registraron 332.404, lo que da como resultado una participación del 72,7503%.

<span>Captura de pantalla de una publicación en X hecha el 10 de junio de 2024</span>
Captura de pantalla de una publicación en X hecha el 10 de junio de 2024

El 2 de junio fueron las elecciones generales y legislativas en México, en las que Claudia Sheinbaum fue elegida como primera presidenta del país. El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que obtuvo 59,7% de los votos, con una ventaja de 30 puntos frente a su rival, Xóchitl Gálvez, que logró 27,4% de los sufragios.

Desde que se dieron a conocer los resultados preliminares de la votación, que le daban ventaja a Sheinbaum, grupos opositores denunciaron “fraude” en los comicios. Tras ello el INE volvió a contar el 67% de las casillas electorales sin que hubiera grandes diferencias en los resultados. Al final del recuento Sheinbaum obtuvo dos millones de votos más.

Medición parcial

Las publicaciones virales incluyen un cálculo que supuestamente muestra una participación ciudadana de 72,7503%. Pero una búsqueda en la página del PREP del INE señala que hubo una participación preliminar de 60,9253% en la medición nacional para la Presidencia, 60,9303% para la Cámara de Senadores y 60,3971% para la de Diputados.

Para calcular el porcentaje de participación ciudadana, el INE explica que el total de votos de las actas contabilizadas se multiplica por 100 y se divide entre la lista nominal de las casillas con actas contabilizadas (es decir, el total de personas que integran la lista nominal de las casillas de las actas PREP que fueron contabilizadas). El resultado corresponde al porcentaje de participación ciudadana.

El PREP indica que para las elecciones presidenciales se registraron 56.107.873 votos, pero en las entradas virales afirman que el total fue de solo 241.835 votos, lo que equivaldría al 0,43% de sufragios preliminares a nivel nacional.

El cálculo viralizado también señala que en la votación solo hubo una lista nominal de casillas aprobadas de 332.404, pero el PREP indica que en realidad fue de 98.468.976. Por lo que el valor que muestran en redes sociales solo equivaldría al 0,03% del total del cálculo en todo el país.

<span>Captura de pantalla de la página web del PREP, hecha el 11 de junio de 2024</span>
Captura de pantalla de la página web del PREP, hecha el 11 de junio de 2024

Por otra parte, como su nombre lo indica, el PREP muestra la información plasmada en las actas de escrutinio y cómputo de manera preliminar y en tiempo real. Los datos son de carácter informativo y no son definitivos, precisa el INE.

Origen del cálculo

En la página del PREP además de verse el conteo de boletas y el porcentaje de participación ciudadana a nivel nacional también pueden consultarse los mismos indicadores de cada uno de los estados del país, sus distritos y las secciones.

AFP Factual consultó los valores de cada uno de los estados y distritos e identificó que los valores de las publicaciones virales coinciden con los resultados del Distrito 17, en la alcaldía Álvaro Obregón, en Ciudad de México.

En ese distrito votaron 241.825 personas y la lista nominal de casillas con actas contabilizadas fue de 332.404, por lo que el porcentaje de participación ciudadana en esa zona sí fue de 72,7503%.

<span>Comparativo entre capturas de pantalla de una publicación en X (I) y el sitio del PREP, hecho el 11 de junio de 2024</span>
Comparativo entre capturas de pantalla de una publicación en X (I) y el sitio del PREP, hecho el 11 de junio de 2024

Los valores de participación ciudadana varían dependiendo el estado y distrito, así como la cantidad de personas que integran la lista nominal de esa zona y las casillas con actas contabilizadas. En los comicios de 2024 hubo estados con participación mayor a 70%, como Yucatán (72,2%) y Tlaxcala (70,7%); y otros con menor participación como Baja California (48,6%) y Sonora (51,1%).

Sin embargo, no es posible que el valor de participación ciudadana nacional cambie tanto como afirman las publicaciones virales, explicó Iván Flores, coordinador nacional de Comunicación Social del INE, a AFP Factual el 11 de junio de 2024.

Flores explicó que el INE también ya terminó de contabilizar los cómputos distritales, mediante los que se conocen los resultados definitivos de la elección. En ellos, se constató que la participación ciudadana nacional fue cercana al 61%.

Los cómputos distritales también señalan que hubo un total de 60.115.184 votos a nivel nacional y una lista nominal de casillas con actas computadas de 98.468.994, cifra que coincide con la lista nominal nacional para los comicios de 2024.

AFP Factual ha verificado otros contenidos engañosos y falsos relacionados con los resultados de las elecciones presidenciales de México en 2024 que puedes consultar aquí.

Referencias

  • Conteo PREP nacional

  • Conteo PREP del Distrito 17 en Álvaro Obregón en Ciudad de México 

  • Cómputos Distritales de las elecciones federales de 2024