Parque Aztlán. Cuándo abre sus puertas y cuál es el costo

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 16 (EL UNIVERSAL).- Después de una larga espera y el atraso indefinido de su apertura, por fin el Parque Urbano Aztlán tiene fecha de inauguración, además de que está solicitando a diferentes personas para que trabajar en el lugar.

De acuerdo con su página oficial y sus redes sociales, el parque abrirá sus puertas al público el próximo miércoles 20 de marzo del 2024, por el momento se muestra que contará con atracciones como globos aerostáticos, montaña rusa y una rueda de la fortuna.

El parque se encuentra ubicado en el Bosque de Chapultepec, en la Segunda sección, en avenida de los compositores sin número, en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.

¿Cuánto costará la entrada al Parque Urbano Aztlán?

De acuerdo con la publicidad del Parque Urbano Aztlán por medio de sus redes sociales informó que durante la apertura de puertas al público este 20 de marzo será completamente gratuita.

Hasta el momento el parque no ha emitido algún comunicado al respecto de los horarios de apertura, y si posteriormente el acceso a las instalaciones continuará siendo de manera gratuita.

En su descripción de Facebook menciona que "Es el parque de entretenimiento más divertido y emblemático de México. Cuenta con atracciones familiares, extremas e infantiles, juegos de destreza, tienda de souvenirs, variedad gastronómica y próximamente foro para eventos y el Museo Dolores Olmedo".

¿Cuáles son las atracciones del nuevo Parque Aztlán?

Una rueda de la fortuna de 85 metros.

Juegos mecánicos.

Montaña jurásica con una longitud de 540 metros.

Montaña familiar "La Mocha".

Torre de caída libre de 50 metros.

Ocho juegos infantiles y seis familiares tematizados con motivos mexicanos y prehispánicos.

Un carrusel veneciano de dos pisos el cual fue fabricado en Italia.

Una torre de los sustos en realidad virtual.

Un teatro volador con realidad inmersiva en el cual se narra la historia de Tenochtitlán.

Un auditorio abierto (a inaugurarse en 2024).

El Museo Dolores Olmedo.

Dos áreas de juegos de destreza.

Áreas de descanso, oficinas y comedor.