Finalmente no habrá paro de trenes este martes 4 de junio

Finalmente, no habrá paro de trenes
Finalmente, no habrá paro de trenes - Créditos: @Hernán Zenteno

Este martes 4 de junio los trabajadores nucleados en La Fraternidad tenían planeado hacer un paro total del servicio de trenes, debido a un reclamo salarial de maquinistas y operadores ferroviarios que iba a afectar a las líneas de todo el país. Finalmente, tras una reunión entre Omar Maturano, líder del sindicato, y el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la medida de fuerza quedó sin efecto, por lo tanto habrá servicio normal en todos los ramales.

La medida de fuerza que se iba a llevar a cabo estaba en línea con lo sucedido la semana pasada, cuando el jueves desde el sector realizaron una medida de fuerza y los trenes circularon a menor velocidad durante toda la jornada.

En declaraciones que le acercaron a la prensa, el Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, aseguró: “La reunión ha sido en muy buenos términos. La Fraternidad tenía anunciada una medida de fuerza para el día de mañana. Lo que nos comunicó el secretario general del sindicato es que va a consultar a los cuerpos orgánicos con el fin de lograr una tregua en la negociación, para tratar todos los temas que hacen a la emergencia del sector y que van más allá de lo salarial”.

Mientras tanto, sobre si efectivamente habrá o no una medida de fuerza, aclaró: “Tenemos toda la expectativa de que mañana los servicios estén funcionando. Eso seguramente, en las próximas horas, lo va a estar comunicando La Fraternidad”.

Finalmente, no habrá paro de trenes
Finalmente, no habrá paro de trenes - Créditos: @Ricardo Pristupluk

En el mensaje emitido el pasado 27 de mayo, La Fraternidad indicaba que, “en caso de no recibir una propuesta salarial adecuada a la inflación, que permita compensar la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, el próximo día martes 4 de junio se llevará a cabo una medida de fuerza consistente en un paro total de actividades a nivel nacional por el término de 24 horas, en resguardo de los intereses de todos los trabajadores ferroviarios”.

Al día siguiente, en una audiencia celebrada en la Secretaría de Trabajo, el gremio recibió una propuesta salarial de las empresas ferroviarias de un 2% para el mes de abril y un 7% para el mes de mayo. Ambos porcentajes fueron rechazados por el sindicato, por considerarlas insuficientes ante el reclamo presentado.

Sin embargo, todo cambió este lunes. Francos recibió en la Casa Rosada a Maturano. Tras una reunión, el gremio informó que la medida de fuerza no se llevará a cabo. En ese sentido, desde Trenes Argentinos ratificaron la información en su cuenta de X. Los servicios circularán de acuerdo a los cronogramas habituales, luego de la suspensión de la medida de fuerza de La Fraternidad”, informaron.

El gremio La Fraternidad es comando por Omar Maturano, que reúne a los maquinistas de todas las líneas de trenes. En la actualidad, el gremio cuenta con aproximadamente 9000 afiliados dentro de un universo de casi 55.000 personas que se desempeñan en el sistema ferroviario.

Qué dice el comunicado de La Fraternidad sobre el paro

Luego de la reunión, el sindicato difundió un comunicado que lleva la firma de Maturano, donde explica los argumentos detrás de la decisión tomada. Allí, confirmaron que se postergó la medida de fuerza y aclararon que se abrió un “compás de espera hasta el 6 de junio, donde el gremio solicitó la presencia del Secretario de Trabajo y del Secretario de Transporte”.

El comunicado completo:

La Fraternidad en reunión del Secretariado Nacional decidió postergar la medida de fuerza anunciada para el martes 4 de junio, en virtud de la reunión llevada a cabo por nuestro Sindicato con el Jefe de Gabinete Guillermo Francos y el Secretario de Transporte Franco Mogetta, donde se abordaron los temas de nuestra industria, como así también el tema paritario. Quedando en un compás de espera hasta el día 6 del corriente donde el gremio solicitó la presencia del Secretario de Trabajo y del Secretario de Transporte. Luego de la próxima reunión, se evaluará la propuesta y los pasos a seguir.