El Parlamento Europeo, dividido sobre los planes para revisar el estado de conservación de los lobos

En un debate convocado por el Partido Popular Europeo (PPE) el miércoles, los eurodiputados de derechas han afirmado que la revisión era necesaria para proteger el sustento de los ganaderos de las regiones montañosas, cuyo ganado está siendo diezmado por las manadas de lobos.

"Hoy en día hay unos 20.000 lobos en la Unión Europea y la población va en aumento", ha asegurado Herbert Dorfmann, portavoz de Agricultura del PPE en el Parlamento.

"Los ataques de lobos a ovejas y ganado se han convertido en algo casi cotidiano. Tenemos que reconocer el conflicto entre los lobos y los ganaderos locales", ha añadido.

"Siempre hablamos de coexistencia. Pero si dos grupos coexisten en un territorio donde uno es intocable, y el otro se ve obligado a sufrir, entonces no es coexistencia, es subordinación", ha dicho Alessandro Panza, del grupo Identidad y Democracia.

Pero otros eurodiputados han acusado a la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de implicarse en el asunto por su interés personal. En septiembre del año pasado, von der Leyen sufrió personalmente el impacto del aumento de las poblaciones de lobos cuando su pony de 30 años, Dolly, murió a manos de un lobo macho en el noreste de Alemania.

"Se trata de un intento de abuso de poder por parte de la presidenta Von der Leyen", ha declarado Anja Hazekamp, del grupo de La Izquierda.

Thomas Waitz, de Los Verdes, ha añadido: "Es un falso debate y estamos sembrando el pánico. Los lobos no se comen a las abuelas ni a los niños y deberíamos encontrar una solución adecuada al asunto".

Von der Leyen anunció la semana pasada que su ejecutivo pondría en marcha una revisión del estatus de protección de la especie, describiendo al lobo como una "amenaza real" para el ganado y la seguridad humana.

También instó a las autoridades locales y nacionales a aprovechar las excepciones a la legislación de la UE para permitir a los ganaderos tomar medidas específicas para proteger sus cultivos y medios de subsistencia, como el uso de trampas de "captura suave" para lobos.

El resurgimiento de las manadas de lobos en Europa ha provocado tensiones entre las comunidades agrarias y se ha convertido en el último problema que enfrenta a ecologistas y agricultores. Como muestra de su creciente capital político, los agricultores han ocupado un lugar destacado en el discurso de Von der Leyen sobre el Estado de la Unión, que ha durado una hora, y en el que ha pedido "más diálogo y menos polarización".

ONG como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y la Oficina Europea de Medio Ambiente (OEMA) han expresado su preocupación por la "información engañosa" de la Comisión sobre el peligro del lobo, asegurando que su regreso a Europa es una victoria para la biodiversidad.

"Las pruebas científicas han demostrado que los lobos no tratan a los humanos como presas, y los encuentros mortales son excepcionales", han afirmado las ONG en una carta abierta a Von der Leyen. "Los daños al ganado suelen estar relacionados con la falta de supervisión y/o protección física adecuadas".

Una resolución del Parlamento Europeo de noviembre del año pasado pedía a la Comisión que apoyara al sector agrícola garantizando más flexibilidad a la hora de proteger a su ganado de los ataques.