Paris Hilton aboga por reforma de bienestar infantil y testifica sobre los abusos que sufrió en un internado

Paris Hilton aboga por reforma de bienestar infantil y testifica sobre los abusos que sufrió en un internado

Paris Hilton testificó ante el Congreso que sufrió abuso sexual y fue obligada a tomar medicamentos durante el tiempo que pasó en internados de tratamiento juvenil.

Hilton, defensora desde hace tiempo del bienestar infantil y de la regulación de este tipo de internados, compareció el miércoles ante la Comisión de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes. La audiencia se centró en el refuerzo del sistema de bienestar infantil y contó con el testimonio de varios expertos, entre ellos Hilton.

La heredera habló del tiempo que pasó de niña en internados de tratamiento juvenil, a menudo denominados de forma colectiva “la industria de los adolescentes problemáticos”. La mujer (43 años) relató a la comisión cómo la sacaron de la cama de su casa a los 16 años y la llevaron al primero de los cuatro internados en los que estuvo ingresada.

Hilton había revelado que sus padres la enviaron a estos internados después de que empezara a salir de discoteca y de fiesta a los 15 años.

“Los programas prometían curación, crecimiento y apoyo, pero en lugar de ello, me prohibieron hablar, moverme libremente o incluso mirar por la ventana durante dos años”, declaró Hilton al panel.

“Me obligaban a tomar medicamentos y el personal abusó sexualmente de mí. Me sujetaban de forma violenta y me arrastraban por los pasillos, me desnudaban y me metían en aislamiento”.

Paris Hilton testificó ante el Congreso el miércoles y pidió a los legisladores federales que mejoren la protección de los niños en internados de tratamiento juvenil (Getty Images)
Paris Hilton testificó ante el Congreso el miércoles y pidió a los legisladores federales que mejoren la protección de los niños en internados de tratamiento juvenil (Getty Images)

Hilton afrontaba los malos tratos que sufría en estos centros haciéndose pasar por otra persona, según declaró a The Independent el año pasado.

“Sufría tanto que me creé esta vida de fantasía de muñeca Barbie”, detalló Hilton. “Era un personaje que me ponía como máscara para protegerme”.

El miércoles, Hilton recalcó su apoyo a los esfuerzos bipartidistas del comité para reautorizar una ley de mejora del bienestar infantil —el Título IV-B de la Ley de Seguridad Social— que expiró en 2021.

La heredera también pidió a los legisladores que aprobaran la Ley para Detener el Abuso Infantil en las Instituciones, el cual crearía un grupo de trabajo federal sobre programas de internados para jóvenes. Dicho grupo de trabajo presentaría recomendaciones sobre cómo mejorar la seguridad y el tratamiento de los niños internados en programas residenciales.

Hilton explicó a la comisión que los programas residenciales para jóvenes suelen preocuparse más por los beneficios que por la seguridad de los niños.

“Significa que están intentando gastar el menor dinero posible, y el tipo de empleados que están contratando es gente que no está verificada, gente que no debería estar cerca de los niños”, argumentó Hilton.

Paris Hilton asiste el miércoles a una audiencia del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes. La heredera testificó ante el Congreso en 2021 y abogó por una “Declaración de Derechos” para los niños en internados de tratamiento juvenil (Getty Images)
Paris Hilton asiste el miércoles a una audiencia del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes. La heredera testificó ante el Congreso en 2021 y abogó por una “Declaración de Derechos” para los niños en internados de tratamiento juvenil (Getty Images)

Hilton señaló anteriormente la escuela Provo Canyon de Utah, un internado de tratamiento para jóvenes, como uno de los lugares donde sufrió abusos. La escuela se ha enfrentado a múltiples demandas, amenazas a sus certificaciones y denuncias de abusos por parte de varios alumnos, informó el Salt Lake Tribune.

La escuela insinuó que no podía hacer comentarios sobre las acusaciones de Hilton cuando salieron a la luz, ya que habían cambiado al personal directivo.

“Lo que podemos decir es que la escuela ofrece un entorno estructurado en el que se enseñan habilidades para la vida, se proporciona terapia de salud conductual y se imparte formación continua a jóvenes que acuden a nosotros con necesidades emocionales, conductuales y psiquiátricas preexistentes y complejas”, afirmó la escuela en un comunicado de 2021.

Hilton animó a los legisladores a promulgar normas que obliguen a estos programas a permitir que los niños hablen a solas con sus padres o con un adulto de confianza.

“Todo mi contacto con el exterior estaba controlado por completo, y siempre había un miembro del personal sentado a mi lado”, explica Hilton sobre su estancia en los programas.

“Así que, si decía una sola cosa negativa sobre las instalaciones, colgaban el teléfono de inmediato y me castigaban, o pegándome o metiéndome en aislamiento”.

Los legisladores elogiaron el testimonio de Hilton durante toda la audiencia.

“Sra. Hilton, quiero darle las gracias por su convincente y valioso testimonio de hoy, y por el trabajo que ha estado haciendo no solo para evidenciar los problemas a los que se ha enfrentado, sino los problemas a los que muchos otros se enfrentan día a día”, expresó el representante Mike Thompson.

“Sra. Hilton, leí por primera vez sobre su historia en Vanity Fair. No suelo leer esa revista, mi mujer sí. Me dijo: ‘Tienes que leer este relato. No vas a creer lo que le pasó’”, exclamó el representante Mike Kelly. “Que cuente lo que le pasó… es absolutamente increíble y abre una visión totalmente nueva para el resto de nosotros”.

Hilton también compartió un momento con la representante Claudia Tenney: “Me encanta su chaqueta”, elogió Hilton a la legisladora. “Los destellos son increíbles”.

“Tenía un poco de brillo para hoy”, respondió Tenney.

Hilton también compareció ante el Congreso en 2021, donde abogó por que los legisladores promulgaran una “Declaración de Derechos” para los niños admitidos en internados de tratamiento.

El miércoles manifestó que espera que su testimonio marque una diferencia en la vida de niños como ella.

“Es un honor y un placer poder hacer esto por los niños que no tienen voz y ser la heroína que yo necesitaba cuando era una niña aterrorizada en estos lugares”, observó.