París 2024: Andy Murray competirá en los Juegos Olímpicos por quinta vez en su carrera

El tenista británico Andy Murray posando con la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, tras vencer a Juan Martín del Potro en la final
El tenista británico Andy Murray posando con la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, tras vencer a Juan Martín del Potro en la final

Andy Murray, tenista sanguíneo y ambicioso, de brillante lectura del juego y capacidad atlética para defenderse y contragolpear (mientras la cadera se lo permitió), fue durante años uno de los fenómenos del Big 4, con Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic. Es el único con al menos siete victorias sobre el suizo, el español y el serbio. Ganador del US Open 2012 y primer británico campeón de Wimbledon en 77 años (en 2013), desde que Fred Perry lo hiciera en 1936, ostenta, además, un logro inédito: es el único con dos medallas olímpicas doradas en singles (Londres 2012 y Río 2016).

Increíble, pero real. Coria y la AAT decidieron no llevar a los Juegos Olímpicos al mejor doblista argentino de la historia

Con 37 años, siendo el número 97 del ranking y todavía disfrutando del tenis de alto rendimiento pese a su maltrecha cadera (entró en el quirófano un par de veces, le hicieron una reconstrucción de cadera, en la que le extrajeron una articulación y se la sustituyeron por un implante metálico), el escocés se dará el gusto de estar en los Juegos Olímpicos por quinta vez. Murray, con un ranking bajo para clasificarse para París 2024, aceptó una de las plazas reservadas por la Federación Internacional de Tenis (ITF) para los excampeones de Grand Slam y medallistas olímpicos.

Andy Murray, a los 37 años, todavía disfruta del tenis, aunque piensa retirarse en los próximos meses
Andy Murray, a los 37 años, todavía disfruta del tenis, aunque piensa retirarse en los próximos meses - Créditos: @John Walton

“Andy es el más inteligente para jugar de los cuatro fantásticos”, no dudó Juan Martín del Potro ante LA NACION, en 2016, al describir al británico. Ese mismo año, el tandilense y Murray jugaron dos partidos históricos. En la final olímpica [triunfo del europeo por 7-5, 4-6, 6-2 y 7-5] y en las semifinales de Copa Davis en Glasgow [victoria del tandilense por 6-4, 5-7, 6-7 (5-7), 6-3 y 6-4].

En junio de 2021, en una entrevista con LA NACION, Murray recordó esos encuentros: “Ambos fueron partidos agotadores. El de los Juegos Olímpicos duró más de cuatro horas y en la Copa Davis duró más de cinco. En Río, obviamente mucha gente estaba detrás de Delpo, pero yo estaba decidido a defender la medalla de oro olímpica que había ganado en Londres. Jugó un gran partido y estuvo cerca hasta el final. Afortunadamente pude llevarme la victoria. El partido de la Copa Davis en Glasgow fue otra dura batalla en la cancha. Obviamente tuve a la multitud de mi lado esta vez, pero él jugó mejor ese día. Creo que estaba bastante motivado para ganar después de los Juegos Olímpicos”.

Andy Murray, dos veces campeón de Wimbledon
Andy Murray, dos veces campeón de Wimbledon - Créditos: @Kirsty Wigglesworth

El Comité Olímpico Británico (BOA, por sus siglas en inglés) anunció que Murray formará parte del equipo de tenis británico junto con Jack Draper, Cameron Norrie y Dan Evans. Mientras que Katie Boulter representará al Reino Unido en el cuadro femenino. Joe Salisbury y Neal Skupski jugarán en dobles, especialidad en la que Murray también actuará (con Evans).

Murray dejará el tenis profesional en los próximos meses. En la temporada lleva disputados quince partidos en el tour (5 victorias, 10 derrotas) y próximamente, en Wimbledon, recibirá un homenaje. Luego viajará a París para disfrutar de los Juegos Olímpicos, que se disputarán en los emblemáticos courts de Roland Garros.