Papel de Florida en envío de armas a Israel no está claro pese a afirmaciones del gobernador DeSantis

La oficina del gobernador Ron DeSantis dijo el jueves que el estado facilitó el envío de armas y municiones a Israel en medio de la guerra con Hamas, pero la oficina se negó a ser específica sobre el alcance de su papel o cómo aseguró el cumplimiento de las regulaciones federales para el envío de armamento al extranjero.

La oficina del gobernador fue contactada por el cónsul general de Israel en Miami en busca de “asistencia para superar los obstáculos burocráticos federales” para hacer llegar armas y municiones a Israel a través de partes privadas, dijo el portavoz de DeSantis Jeremy Redfern en un correo electrónico.

Cuando se le pidieron más detalles, Redfern se negó a revelar las partes privadas, especificar cuáles habían sido los obstáculos federales, la fecha en que el cónsul general israelí Maor Elbaz-Starinsky hizo la solicitud, o cómo el estado se aseguró de que se cumplieran las regulaciones estadounidenses.

La semana pasada se envió un primer cargamento de equipos médicos y chalecos protectores donados a Israel por ciudadanos estadounidenses en dos aviones de carga financiados por el estado de la Florida. Pero no está claro si la Florida tuvo algún papel significativo en el envío de armas y material, que según funcionarios israelíes está llegando a través de canales oficiales con el gobierno estadounidense.

Redfern aclaró que el estado no compró las armas y municiones, y que esos artículos “fueron transportados por separado” a Israel, sin ofrecer detalles sobre el modo de transporte o la fuente de financiación.

John Kirby, portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, dijo el jueves que no tenía conocimiento de ninguna coordinación sobre los envíos entre la Florida y la administración del presidente Joe Biden.

“Sin duda, dejaría que el gobernador hablara de lo que está haciendo la Florida. No es ilegal que el gobernador de un estado ofrezca cierta medida de asistencia extranjera a otro país”, dijo Kirby. “Hay leyes y reglamentos que rigen cómo se gestiona el proceso de exportación, y todo eso se hace a través del Departamento de Comercio. Hoy no podría hablar con autoridad sobre si el gobernador ha verificado todas esas casillas o no”.

El envío de armamento suscitó las críticas de los demócratas de la Florida.

“El presidente Biden es el comandante en jefe de nuestras fuerzas armadas, no Ron DeSantis”, dijo la presidenta del Partido Demócrata de la Florida, Nikki Fried. “Como veterano de la Marina, Ron debería entender la importancia de respetar la cadena de mando. Esta es un grave incumplimiento de las normas y una potencial infracción de las leyes federales que rigen el envío de armas”.

DeSantis no reveló el papel del estado en el envío de armas y munición cuando publicó un gráfico en la plataforma X, promocionando varios de los esfuerzos del estado para ayudar a Israel en medio de la guerra.

“Gracias a todos los que ayudaron a que esto ocurriera”, dijo el gobernador, que aspira a la candidatura republicana a la presidencia, en el post del miércoles.

El gobernador Ron DeSantis publicó esto en su cuenta en X, la plataforma de redes sociales antes conocida como Twitter.
El gobernador Ron DeSantis publicó esto en su cuenta en X, la plataforma de redes sociales antes conocida como Twitter.

El secretismo en torno a cómo se adquirieron y enviaron las armas ocurre cuando la administración de DeSantis también ha tardado en proporcionar información sobre cuánto ha gastado el estado para rescatar a cientos de ciudadanos estadounidenses de Israel y trasladarlos a Estados Unidos y qué proveedores participaron en las operaciones de rescate.

El jueves, la División de Gestión de Emergencias de la Florida —casi dos semanas después de la llegada del primer vuelo de rescate a la Florida— dijo que se espera que los vuelos de rescate cuesten a los contribuyentes de la Florida aproximadamente $32 millones.

El gobernador de la Florida, Ron DeSantis, saluda a pasajeros que llegan de Israel en un vuelo chárter organizado por Project Dynamo, el domingo 15 de octubre de 2023, en Tampa. El vuelo aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tampa con 270 evacuados de Israel rescatados por Project Dynamo, entre ellos 91 niños y cuatro perros.
El gobernador de la Florida, Ron DeSantis, saluda a pasajeros que llegan de Israel en un vuelo chárter organizado por Project Dynamo, el domingo 15 de octubre de 2023, en Tampa. El vuelo aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tampa con 270 evacuados de Israel rescatados por Project Dynamo, entre ellos 91 niños y cuatro perros.

El precio incluye los pagos a tres organizaciones —ARS Global Emergency Management, TAD Recovery Services y Echo 1 Emergency Logistics Inc.— que ayudaron a coordinar los vuelos y a identificar a los pasajeros estadounidenses que intentaban huir de la zona de guerra en Israel.

ARS es el contratista principal que dirige los vuelos de rescate desde Israel, y su orden de compra ha ascendido hasta ahora a $19 millones, dijo Amelia Johnson, portavoz de la División de Gestión de Emergencias de la Florida. En junio, la empresa también fue seleccionada para ayudar a llevar a cabo el controvertido programa de vuelos de migrantes de DeSantis.

TAD Recovery Services y Echo 1 tienen órdenes de compra de $10 millones y $3 millones, respectivamente, dijo Johnson.

El estado no ha hecho públicos los documentos presupuestarios sobre los vuelos de rescate porque las “misiones están en marcha”, añadió Johnson.

Un vuelo chárter organizado por Project Dynamo llega al Aeropuerto Internacional de Tampa, el 15 de octubre de 2023. En el vuelo viajaban 270 evacuados de Israel, entre ellos 91 niños y cuatro perros.
Un vuelo chárter organizado por Project Dynamo llega al Aeropuerto Internacional de Tampa, el 15 de octubre de 2023. En el vuelo viajaban 270 evacuados de Israel, entre ellos 91 niños y cuatro perros.

No está claro cuándo o si el estado proporcionará documentos que muestren la contabilidad completa de los acuerdos logísticos y financieros de las operaciones. Pero la historia ha demostrado que la administración de DeSantis tiende a ser reservada sobre su manejo de las operaciones a gran escala, como la respuesta a la pandemia y el plan del gobernador para el traslado aéreo de migrantes de Texas a bastiones demócratas en Massachusetts y California.

Además de los tres proveedores privados, el estado también se asoció con Project Dynamo, una organización sin fines de lucro especializada en traer de vuelta a casa a ciudadanos estadounidenses procedentes de zonas de conflicto de todo el mundo.

El Orlando Sentinel informó que Project Dynamo recibió la semana pasada una donación de $1 millón de la Volunteer Florida Foundation. La fundación está financiada por los gobiernos estatal y federal.

El pago se produjo después que Bryan Stern, presidente ejecutivo de Project Dynamo, criticó aspectos de la forma en que los proveedores de la Florida trabajaron para sacar a los pasajeros estadounidenses de Israel, informó el Sentinel.

Volunteer Florida y Project Dynamo no respondieron a las solicitudes de declaraciones sobre el pago.