Pandillas en Haití han atacado a una comunidad durante 4 días; temen que la violencia se expanda

PUERTO PRÍNCIPE, Haití (AP) — Pandilleros han tenido bajo asedio durante cuatro días una comunidad de la capital haitiana en la que viven varios agentes de policía, y los residentes temen que la violencia se extienda por todo Puerto Príncipe.

Los disparos de armas automáticas se escuchaban el jueves por todo Solino, mientras se elevaban densas columnas de humo negro sobre lo que alguna vez fue un pacífico vecindario, donde sus desesperados residentes llamaban constantemente a las estaciones de radio para pedir ayuda.

“Si la policía no viene, nos morimos hoy”, dijo una persona que no fue identificada.

Lita Saintil, una vendedora ambulante de 52 años, dijo a The Associated Press que escapó el jueves de Solino junto con su sobrino adolescente después de pasar horas atrapada en su casa por los incesantes disparos.

Las pandillas prendieron fuego a las casas vecinas, y dijo que vio al menos seis cadáveres mientras escapaba del lugar.

“Es algo muy aterrador en este momento”, contó. “No sé a dónde ir”.

De momento se desconoce quién organizó y participaba en el ataque contra Solino. La comunidad, en la que habitan miles de personas, alguna vez estuvo infestada por pandillas hasta que una misión de paz de Naciones Unidas logró desterrarlas a mediados de la década de 2000.

El ataque podría significar un punto de inflexión para las pandillas, que ahora se calcula que controlan hasta el 80% de la capital y se sospecha que el año pasado llevaron a cabo casi 4.000 homicidios y 3.000 secuestros, con lo que los recursos policiales en el país de casi 12 millones de habitantes se vieron rebasados.

Si Solino llega a caer, las pandillas tendrían fácil acceso a vecindarios como Canape Vert, que hasta el momento se han mantenido tranquilos y seguros en buena medida.

“La vida en Puerto Príncipe se ha vuelto completamente desquiciada”, dijo Saintil. “Nunca imaginé que Puerto Príncipe se convertiría en lo que es ahora”.

La Policía Nacional de Haití difundió un comunicado la tarde del jueves en el que señaló que se habían desplegado agentes a Solino “con el objetivo de buscar y detener a los hombres armados que han sembrado el pánico entre la población civil”. La policía también difundió un video de casi tres minutos de duración en el que se ve a agentes sobre los tejados que intercambian disparos con hombres armados que no aparecen en las imágenes.

Aterradas por la ola de violencia actual en Solino, las comunidades cercanas comenzaron a levantar barricadas el jueves con piedras, camiones, neumáticos e incluso árboles bananeros, para evitar el ingreso de las pandillas.