De los Panamericanos a la MLB: Regina y Romina juegan en la primera copa femenil infantil de beisbol

Foto: Sharenii Guzmán | @ShareniiGuzman | Animal MX
Foto: Sharenii Guzmán | @ShareniiGuzman | Animal MX

Regina Aguilar y Romina Casillas juegan beisbol como niñas. A su corta edad ya tienen unos Juegos Panamericanos en su historial y su meta es convertirse en profesionales, eso lo tienen en la mira y para ello entrenan a diario después de la escuela. Al hablar de este deporte se les ilumina el rostro y es que tienen claro que lo quieren practicar por mucho tiempo.

Por el momento uno de sus sueños lo están viviendo ahora: forman parte del primer torneo de beisbol femenil infantil de nuestro país organizado por la MLB Cup 2023 y representan a la Ciudad de México. Los años anteriores, en la competencia había algunas niñas que jugaban en equipos mixtos.

Por cinco días experimentan lo mismo que las ligas profesionales y eso las motiva a seguir. Están concentradas en un hotel, aunque vivan en la Ciudad de México, convivieron con beisbolistas reconocidos y los partidos son transmitidos por televisoras internacionales.

Ellas además de ser compañeras son amigas. Se conocieron en la Liga Olmeca y el beisbol les ha enseñado la camaradería, disciplina, constancia y responsabilidad, pero también la felicidad y la determinación para decir que no se van a detener porque alguien les diga que este deporte no es para niñas.

“Se voló la barda”, “Llegó barriendo” y otras frases de beisbol que en México usamos comúnmente

copa beisbol niñas adolescentes
Foto: Sharenii Guzmán | @ShareniiGuzman | Animal MX

Y la están rompiendo.

Generalmente el beisbol es un deporte “reservado” para varones y el softbol es típicamente jugado por mujeres; hasta hace poquito se han abierto espacios mixtos en el beis.

Por eso es tan significativo que Regina, Romina y todas las niñas y adolescentes que juegan en la MLB Cup 2023, le entren con tantas ganas y tengan equipos completos.

Regina Aguilar Romina Casillas jugadoras beisbol mlb softbol
Foto: Sharenii Guzmán | @ShareniiGuzman | Animal MX

“Para mí no hay límites”: Regina Aguilar

Regina empezó jugando softbol cuando tenía 5 años, ahora tiene 13 y le gusta mucho haber transitado al beis. “Siento mucha emoción por meter carreras, agarrar la pelota, lanzar y lo mejor: ganar”. También se siente muy orgullosa de pertenecer al equipo chilango.

“Es una muy buena opción este deporte porque es muy bonito. Te enseña muchas cosas. Te enseña a trabajar en equipo y a tantas cosas como por ejemplo, ser humilde, o sea, no todo el tiempo es ganar”, dice.

Para Regina los entrenamientos son muy importantes, pero en los torneos es donde más aprende, y donde también forma su carácter. De los errores se ha levantado y no ha dejado que la tumben. Sabe que para mejorar tiene que continuar entrenando.

Además, asegura que una de las mejores experiencias de su vida fue participar en los Juegos Panamericanos 2019 que se jugaron en Lima, Perú.

“Me sentía tan eufórica, cada turno que tomé me sentía bien. Me sentía emocionada porque bateaba y decía bateé por mi país, y era todo para México. Y eso fue muy importante para mí. También fue súper padre porque conoces a otras personas de otros equipos, haces amistades y es muy bonito”.

copa beisbol para ninas cdmx
Foto: Sharenii Guzmán | @ShareniiGuzman | Animal MX

Desempolva tu imaginación: guía básica para jugar Calabozos y Dragones

Para el entrenador del equipo de la CDMX, Aureliano Mejía Ramírez, este primer torneo es para incentivar el deporte en la categoría femenil. “Para que lo jueguen más y lo conozcan”.

Relata que las niñas son muy aplicadas, todo el tiempo tratan de mejorar, y sobre todo, comenta que ellas mismas se dan cuenta que lo pueden hacer.

Que yo sepa para mí no hay límites. Cuando a mí me dicen algo, les digo: «vas a ver que yo sí puedo» y doy todo”, dice Regina.

“Nunca se rindan a pesar de que algunas personas digan que no pueden lograrlo”: Romina Casillas

Romina tiene 14 años y ¡12 jugando! Sí, así como lo lees, empezó a pegarle a la pelota con un bat cuando tenía apenas dos añitos y practica softbol desde los seis.

Para jugar beis, Romina tuvo que entrenar con niños en equipos mixtos. Cuenta que es un ambiente muy diferente. “Los niños juegan más pesado que las niñas, aunque las niñas también tienen sus cosas, pero está muy padre convivir con los dos”.

En este deporte ha encontrado la forma de trabajar en equipo, y lo disfruta.

¡Haz tu mochila y vámonos! 5 destinos interesantes (que no son de playa)

Eso sí, considera que sus mayores aprendizajes los ha encontrado en las derrotas. “Sé que debo dar lo mejor y una derrota sí llega a pegarme, pero me hace mejorar tanto mental como físicamente”.

Romina recomienda a otras niñas seguir sus sueños y que nunca se detengan porque alguien les diga que no pueden hacerlo.

“Que todo lo que quieran hacer lo pueden lograr. Todo está en la mente y si quieres lo puedes hacer. Les recomiendo que le echen muchas ganas y que nunca se rindan a pesar de que algunas personas digan que no pueden lograrlo o que no son capaces, porque son mujeres o por lo que sea, pero que sí lo pueden hacer”.

torneo beisbol femenil infantil 2023 mlb cup
Foto: Sharenii Guzmán | @ShareniiGuzman | Animal MX

Su futuro lo tiene claro, es el beisbol y algún día quiere ser profesional y jugar en otros países.

“Sí, ese es mi sueño. Hay un proceso y lo estamos llevando a cabo. Hay paradas como llegar al Panamericano es una meta cumplida, llegar al Mundial es otra meta y ya de ahí van a llegar más profesionalmente”.

Romina también busca llegar a las grandes ligas.

Su sueño es llegar a Estados Unidos o conseguir una beca en una universidad mexicana, y claro, calificar para un Mundial sin importar los obstáculos ni las barreras.

Para terminar las vacaciones con broche de oro: 5 actividades divertidas para llevar niños en CDMX