El palestino Awawdeh supera los 180 días de huelga de hambre en riesgo de muerte

Jerusalén, 30 ago (EFE).- Jalil Awawdeh, palestino encarcelado por Israel sin cargos ni juicio, superó hoy 180 días en huelga de hambre en un estado de salud muy crítico: ha desarrollado graves síntomas neurológicos que le "pueden causar daños irreversibles", y el riesgo de muerte puede ser inminente, alertan expertos médicos.

Según una médica que lo visitó esta semana en el hospital Shamir, cerca de Tel Aviv, donde está ingresado, la salud de Awawdeh -que pesa entre 36 y 38 kilos y tiene un aspecto totalmente esquelético- se ha deteriorado mucho en los últimos días.

Padece daños severos en el sistema nervioso por el nivel reducido de vitaminas en su cuerpo a causa de su huelga de hambre, que empezó el pasado 3 de marzo y que se ha convertido ya en la más larga en la historia del conflicto palestino-israelí.

"Awawdeh tiene dificultades para mover sus extremidades, no puede completar oraciones, sufre debilidad y dolor en todo el cuerpo", lamenta Bettina Birmanss, neuróloga que lo examinó y voluntaria de la ONG israelí Médicos para los Derechos Humanos, en un comunicado con información actualizada sobre la salud del preso tras alcanzar los 180 días de ayuno.

Los fuertes dolores que sufre le han provocado "dificultades para dormir durante períodos continuos", se ha agravado el "deterioro en su visión y funcionalidad ocular", padece "daños en su memoria e interferencias cognitivas" y "riesgo de mal funcionamiento cardíaco", que podría derivar en fallos repentinos, alerta Birmanss.

Según la doctora, también hay muchas posibilidades de que Awawdeh "sufra un daño funcional significativo, incluso si es liberado de inmediato" y termina con la huelga de hambre.

El preso pide su liberación y anulación de su arresto administrativo, régimen con el que Israel retiene hoy a más de 720 palestinos sin cargo ni juicio, en base a información secreta que no conocen ni sus abogados, y que los mantiene prisioneros por períodos de tres a seis meses, pero que pueden prolongarse de manera indefinida.

"Este cuerpo cansado que se convirtió en un esqueleto no significa que los palestinos se estén volviendo más débiles, sino que representa la verdadera cara de la ocupación (israelí)", declaró Awawdeh en un vídeo difundido esta semana.

En este se le ve hablando en un estado muy débil desde el lecho del hospital, desde donde asegura que es "un detenido inocente que se plantó ante la detención administrativa y el arresto brutal".

Awawdeh, de 41 años y oriundo de la zona de Hebrón, en Cisjordania ocupada, protesta contra su quinto encarcelamiento en 20 años, que se presume se debe a sus lazos con la Yihad Islámica Palestina (YIP), considerado grupo terrorista por Israel.

Ante su grave estado de salud, una corte israelí decidió "congelar" este agosto su detención administrativa para que fuera trasladado a un hospital cerca de Tel Aviv, pero eso no implicó la anulación de su arresto, que se prolonga desde diciembre de 2021.

El 21 de agosto, el Tribunal Supremo israelí denegó un recurso de la defensa de Awawdeh para pedir su liberación inmediata, pero su abogada volvió a presentar una apelación pidiendo el fin de su detención.

El recurso se debatió en una audiencia esta mañana y fue rechazado de nuevo por la Justicia israelí, según la ONG Médicos para los Derechos Humanos.

(c) Agencia EFE