Palestina suspende toda colaboración con Israel tras ataque a Yenín


La Autoridad Palestina anunció la suspensión de todos los contactos y la colaboración en materia de seguridad con Israel, en protesta por la ofensiva militar sobre el campamento de refugiados de Yenín, en Cisjordania. Además, planteó “limitar la relación con la Administración de Estados Unidos”.

La decisión fue anunciada en un comunicado tras una reunión en Ramala de la cúpula de la Autoridad Palestina con el presidente Mahmud Abbas al frente, en el que invitan a los líderes de los partidos políticos palestinos a una reunión de emergencia para acordar una postura nacional y “cerrar filas frente a la agresión israelí”.

Aunado a ello, la Autoridad Palestina reivindica el derecho al pueblo palestino a “defenderse” frente a los ataques y recuerda que su misión es “proteger y dedicar toda su capacidad a este propósito”. Las autoridades, reprochan además a Israel, el incumplimiento de los acuerdos alcanzados en Áqaba y Sharm el Sheij, por lo que declaran inválidos y nulos los mismos.

PALESTINA PIDE LA EXPULSIÓN DE ISRAEL DE LA ONU

El comunicado palestino pide también la aplicación de la Resolución 2334 del Consejo de Seguridad de la ONU, que recuerda que todas las medidas para modificar la composición demográfica y el estatus de los territorios ocupados por Israel —el desplazamiento de civiles palestinos—, suponen una violación del Derecho Internacional Humanitario y de las Convenciones de Ginebra que tipifican los crímenes de guerra.

Asimismo, pide la imposición de sanciones a Israel y la intervención del Tribunal Penal Internacional (TPI) para “abrir procedimientos sobre los casos referidos” y la expulsión de Israel de la ONU por incumplir las resoluciones 181 y 194.

OPERACIÓN ANTITERRORISTA

El ejército israelí mató a nueve palestinos e hirió a 80 este lunes en Yenín, en Cisjordania ocupada, durante una “amplia operación antiterrorista” que incluyó ataques con drones.

Las fuerzas israelíes afirmaron que el objetivo era atacar una “infraestructura terrorista” y un “centro de operaciones conjuntas” que, aseguraron, sirve como punto de comando de la “Brigada Yenín”, un grupo militante local. Unos 3,000 palestinos abandonaron el campamento de refugiados de Yenín tras la operación israelí en el norte de la Cisjordania ocupada, anunció un responsable palestino.

“Unas 3,000 personas ya abandonaron el campamento”, declaró a la AFP el gobernador adjunto de Yenín, Kamal Abu al-Rub, y añadió que se tomaron medidas para recibirlos en escuelas y otros locales de la ciudad.

En otro comunicado publicado el lunes a las 10:20 horas locales (07:20 GMT), el ejército indicó que los disparos continuaban en el campamento de refugiados palestinos contiguo a la ciudad de Yenín, en el norte de Cisjordania, territorio ocupado por Israel desde 1967.

Palestina Yenín
Los residentes evacuan el campo de refugiados de Yenín durante una operación militar israelí en la Cisjordania ocupada el 3 de julio. (AFP)

Las fuerzas israelíes atacaron una planta de producción de armas y de almacenamiento de artefactos explosivos, precisó el cuerpo armado. Nueve palestinos murieron y 100 resultaron heridos, 20 de ellos de gravedad, en esta operación israelí, según el Ministerio palestino de Salud

GUERRA ABIERTA CONTRA LA POBLACIÓN DE YENÍN

El Ministerio palestino de Relaciones Exteriores acusó al ejército israelí de haber lanzado “una guerra abierta contra la población en Yenín”. En otro incidente, “un hombre murió por disparos de la ocupación (israelí) en la entrada norte de Al Bireh, cerca de Ramala”, agregó.

Según un comunicado del ejército, un “soldado resultó herido leve por esquirlas de granada del ejército (israelí) en la operación” de Yenín. Hay bombardeos y una invasión terrestre”, declaró a la AFP Mahmud al Saadi, director de la Media Luna Roja palestina en Yenín.

“Varias casas y sitios fueron bombardeados (…) Hay humo saliendo por todas partes”, agregó.

Un habitante de la ciudad, Badr Shagul, contó que vio “buldóceres en el campo que destruyeron casas”. La situación es “catastrófica”, añadió a su vez Mahmud Hawashin, un residente del campo de Yenín. En el hospital de la ciudad, un periodista de la AFP vio cuerpos en la morgue y familiares esperando el fin de los combates para poder celebrar los funerales.

“Recibimos a muchos heridos por explosivos (…), también muchos heridos de bala”, afirmó Qasem Benighade, un enfermero de 35 años. “Es la peor incursión en cinco años”, sentenció.

“TODAS LA OPCIONES ESTÁN ABIERTAS PARA ATACAR AL ENEMIGO”

Ismael Haniyeh, jefe del movimiento islamista palestino Hamás, calificó el ataque israelí de “brutal”. La Yihad Islámica palestina declaró que “todas las opciones están abiertas para atacar al enemigo (Israel) en respuesta a su agresión en Yenín”.

Palestina e Israel
Un joven palestino quema neumáticos durante una protesta junto a la valla fronteriza con Israel al este de la ciudad de Gaza. (AFP)

Jordania denunció “la reciente agresión contra la ciudad de Yenín”y lanzó “un llamado urgente a la comunidad internacional para (…) poner fin a los ataques israelíes en los territorios palestinos ocupados”. Lo anterior, según el ministerio de Relaciones Exteriores.

La violencia ha aumentado el último mes. Desde inicios del año, han muerto al menos 185 palestinos, 25 israelíes, un ucraniano y un italiano, según un recuento de la AFP basado en fuentes oficiales. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Comunidad palestina, más expuesta que nunca a la brutalidad israelí

Israel prohíbe la bandera de Palestina en espacios públicos

Israel y Palestina: medio siglo de desalojos forzados, violaciones de derechos humanos y muerte