Mi padre ‘vivió mucho más de lo que se merecía’, escribió el hijo en un amargo obituario

Lawrence Pfaff Jr. declaró que “quería decir la verdad” sobre su padre cuando escribió un crudo obituario sobre él para el Florida Times-Union, según dijo el diario.

Ahora, el grupo editorial del periódico está investigando cómo y porqué se publicó el escrito.

En el obituario de su padre, Lawrence Pfaff, que murió el 27 de junio a los 81 años, Pfaff Jr. escribió que el hombre vivió una vida “mucho más larga de lo que se merecía”. En el obituario, que se publicó el 2 de julio, Pfaff Jr. dijo que su padre era un “mujeriego” que no sabía cuántos hijos tenía.

“A él le sobreviven tres hijos, no cuatro”, dijo Pfaff Jr. “Oh, cinco hijos. Hasta 2022 creemos que hay uno más de lo que sabemos, aunque podría haber más”.

Pfaff Jr. le dijo al Florida Times-Union en una entrevista en video que no quería mentir sobre su padre cuando escribió el obituario.

“En un principio, leí muchos obituarios, y la mayoría eran muy positivos, y entonces pensé: ‘¿Cómo puedo escribir de una manera que sea positiva, pero realmente no diga cosas positivas?’”, le dijo al medio de prensa.

Pfaff Jr. describió a su padre como un alcohólico abusivo y un narcisista que “no tenía cualidades positivas” y era “incapaz de querer”.

Pfaff trabajó como agente en el Departamento de Policía de Nueva York durante más de 20 años, pero tuvo que entregar su placa y su arma debido a su alcoholismo, escribió su hijo.

El Departamento de Policía de Nueva York no respondió a una solicitud que le hizo McClatchy News el 8 de julio para conocer qué tenía que decir.

“Entre los pasatiempos que tenía Lawrence, Sr. estaba abusar de su primera esposa y de sus hijos”, dijo Pfaff Jr. en el obituario. “Le encantaba comenzar proyectos, pero nunca terminó ninguno. Vivió una vida de borracho durante muchos años y tenía una pequeña casa pintoresca encima de su bar favorito, el club Nashville”.

Un portavoz de Gannett, el grupo editorial del Florida Times-Union, un diario de Jacksonville, le envió un correo electrónico a McClatchy News donde decía que el obituario “no se adhiere a nuestras guías internas y estamos investigando el asunto con más detalles”.

Una página web que describe cómo enviar un obituario al Florida Times-Union dice que un autor puede ingresar un obituario en el sistema del periódico, momento en el cual un representante enviará al remitente un correo electrónico “con una prueba de cómo se verá el obituario en el periódico impreso, una cotización y fecha límite para el pago.”

De acuerdo con el diario, la muerte de la persona debe verificarse con una “parte que tenga licencia”. La página no menciona ninguna guía de lo que debe o no decirse en un obituario.

Una página de “preguntas frecuentes” en el portal de Gannett comprende una lista de la información que generalmente se incluye en un obituario, como el nombre completo, la edad en el momento de morir, familiares y sobrevivientes, historia laboral e información sobre los servicios funerales. La página web no mencionó ninguna guía sobre cómo los obituarios deben escribirse.

Pfaff Jr. dijo a NBC News que escribir el obituario lo ayudó a comenzar a curarse de sus traumas infantiles.

Sus palabras brutalmente honestas tuvieron una resonancia en lectores de todo el país.

“De veras aprecio que haya hablado la verdad”, escribió Heather Renee Farris en un comentario en la página de Facebook del Florida Times-Union. “También admiro mucho al periódico por haber tenido el coraje de publicarlo”.

“No había ninguna necesidad de que su compañía matriz publicara una apología”, escribió Catlin Frazier en un comentario. “Si su padre quería un obituario decente, debió haber usado los 81 años que vivió para tratar de ser un hombre decente”.

Pfaff Jr. escribió que su padre dejó detrás una senda de destrucción, “dañó a sus hijos adultos, y los dejó sin un centavo”.

“Lawrence, Sr. puede ser recordado por haber sido el padre de muchos hijos, pero el papá de ninguno”, escribió.

Pfaff Jr. le dijo a Florida-Times Union que la última vez que vio a su padre fue hace unos 30 años, y que escribió el obituario un año antes de que muriera.

Traducción de Jorge Posada