El padre de Justin Trudeau creó una unidad secreta contra el separatismo de Quebec

Toronto (Canadá), 31 ago (EFE).- El exprimer ministro de Canadá Pierre Trudeau, padre del actual dirigente, Justin Trudeau, creó y dirigió en 1971 y 1972 una unidad secreta cuyo objetivo era espiar al movimiento separatista de Quebec al margen de los servicios de inteligencia del país, según una investigación difundida este jueves.

El estudio, realizado por los académicos Dennis G. Molinaro y Philip H.J. Davis, reveló que la unidad, denominada FAN TAN, operó en secreto desde la oficina de Pierre Trudeau.

El objetivo de FAN TAN era realizar labores de vigilancia y acción política contra el movimiento separatista de Quebec fuera del control de la maquinaria estatal canadiense y bajo la tutela del Partido Liberal de Trudeau, señalaron los profesores universitarios en su investigación, recogida por la editorial académica británica Taylor & Francis.

Su creación se produjo poco después de la llamada "crisis de octubre" de 1970, cuando miembros del Frente de Liberación de Quebec (FLQ), una organización terrorista que luchaba para proclamar la independencia de la provincia, secuestraron a un ministro federal y al cónsul británico en Montreal.

El cónsul, James Cross, fue liberado, pero el ministro de Trabajo, Pierre Laporte, fue asesinado por el FLQ, lo que provocó que Trudeau invocase por primera vez en la historia de Canadá la Ley de Medidas de Guerra para desplegar las fuerzas armadas y de seguridad canadienses en Quebec.

El estudio señala que las fuerzas de seguridad e inteligencia canadienses se resistieron a colaborar con la unidad secreta de Trudeau.

Los dos profesores dijeron que todavía hay muchas cuestiones sin respuesta, como su legalidad o por qué la creación de FAN TAN no fue revelada por la comisión de investigación que en 1977 analizó las acciones de las fuerzas de seguridad canadienses durante la "crisis de octubre".

(c) Agencia EFE