Pablo Lemus: de conductor de radio a virtual gobernador de Jalisco por MC

undefined
undefined

Pablo Lemus ganó la gubernatura de Jalisco con Movimiento Ciudadano. El partido con más municipios gobernados en el estado y con el que ha obtenido todas sus victorias electorales. Pero aún así, sostiene que no es militante naranja.

Tiene nueve años haciendo política y en cada postulación realizada ganó. Fue dos veces presidente municipal de Zapopan y hasta hace poco era alcalde de Guadalajara, la capital de la entidad. 

Frente al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro el bastión del partido Movimiento Ciudadano en la entidad—, no era el favorito para figurar como próximo aspirante naranja. Sin embargo, logró desplazar a Clemente Castañeda, quien coordina la bancada de Movimiento en el Senado, y al exsecretario de Asistencia Social de Jalisco, Alberto Esquer, para la precandidatura.

También lee: Pablo Lemus propone Alerta Amber para todos, ¿es viable?

En 2014, antes de postularse para contender por un puesto público, era conductor de un programa en la estación de radio Zona 3 Noticias y llegó al mundo de la política gracias a una invitación de Alfaro. Estudió la licenciatura en administración de empresas en el ITESO y una maestría de alta dirección de empresas en el IPADE Business School. 

La ventaja al postularse fue que tenía un fuerte apoyo empresarial. Fue director general de Credicampo (2008 -2011), presidente de la sede Jalisco de Coparmex (2005 – 2008), director regional y otros cargos en el grupo financiero Multivalores (1997 – 2005) y sus inicios fueron como director general de Musical Lemus, la empresa familiar. 

Uno de los chistes locales era que Pablo Lemus gobernaba Guadalajara y Zapopan, pues el actual presidente de Zapopan, Juan José Frangie, fue su jefe de gabinete durante sus dos administraciones, por lo que en este último periodo crearon la “coordinación intermunicipal” para unificar a la policía municipal, y compartir los servicios médicos de salud y protección civil y bomberos. 

Aunque no se diga integrante de la tolda naranja, Lemus buscará mantener el liderato de Movimiento Ciudadano en la entidad. En 2018 desplazaron al PAN y al PRI de la gubernatura y obtuvieron 48 de las 125 alcaldías. Para 2021 el apoyo siguió, obtuvieron el mismo número de alcaldías, pese al aumento de violencia en la entidad. 

Para Lemus, la mayor contrincante para la gubernatura era la candidata por Morena, Claudia Delgadillo, cuyo hermano, Roberto Delgadillo, es el encargado de asuntos políticos en su gabinete, por lo que se desconoce si su mano derecha continuará con él o se irá con Morena.

Antes de la contienda, la competencia podía parecer cerrada. Ya que, de acuerdo con el Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco (IIEG), a nivel estatal hay casi el mismo número de personas afiliadas a Morena que a Movimiento Ciudadano. Son 58 mil 273 al partido guinda y 60 mil 498 con los naranjas. 

La carrera de Lemus se ha concentrado en los dos municipios más importantes de la entidad, Guadalajara y Zapopan.  Tiene un fuerte apoyo del sector empresarial y preferencia en el municipio de Tepatitlán de Morelos, sitio donde inició precampaña y la tierra de donde proviene su familia. Su abuelo materno gobernó, pero fue asesinado antes de que él naciera. También tiene preferencia en Puerto Vallarta, pues el hermano de su abuela paterna fue cuatro veces alcalde en el municipio.  Ahora tendrá que recorrer el interior del estado para sumar votantes. 

A diferencia del gobernador, Lemus mantiene una fuerte comunicación con Ricardo Villanueva, rector de la Universidad de Guadalajara. Y consideraba como amigo de la familia al finado Raúl Padilla, exrector de la casa de estudios y presidente de la Feria Internacional del Libro (FIL). 

En medio de su candidatura, Lemus dejó algunos pendientes por aclarar sobre sus gobiernos municipales: el problema de recolección de basura en Guadalajara, compras a sobreprecio, la pérdida de más de 300 millones de pesos que depositó a un servicio financiero con alerta de quiebra; además de la inseguridad y desapariciones que azotan a la capital. 

Un gobernador que se niega a ser naranja 

Su candidatura era casi un hecho, por ser la figura política con más seguidores. De acuerdo con la encuesta realizada por Reforma, para septiembre de 2023 tenía el 47% de las preferencias a la gubernatura frente a cualquier otro posible candidato de cualquier partido político. 

El día que anunció su intención por contender a la gubernatura regaló tortas ahogadas en el centro de Guadalajara frente a una asistencia de 65 mil personas, y finalmente hizo su anuncio oficial en su último informe de gobierno como presidente municipal de Guadalajara. 

Movimiento Ciudadano evitó disputas entre sus posibles precandidatos y los reunió para definir un contendiente único. Incluso el propio Lemus se negaba a un proceso de precandidatura para una selección, decía que “un proceso interno provocaría un desgaste innecesario”. 

Pese a ser el seleccionado, Pablo Lemus insiste en que no es parte de la estructura naranja. “Nunca he militado en Movimiento Ciudadano ni en ningún partido ni lo pienso hacer. Movimiento Ciudadano me invitó como candidato externo a la presidencia municipal de Zapopan, me invitó como candidato externo a la reelección a la presidencia municipal de Zapopan y me invitó como candidato externo a la presidencia municipal de Guadalajara.”, dijo al diario El País en septiembre de 2022. 

Pablo Lemus de empresario a conductor de radio y ahora gobernador de Jalisco
(Foto: Cuartoscuro).

La relación con Alfaro, el bastión emecista en la entidad, no es la mejor. Su última disputa fue cuando Pablo Lemus dijo ante medios de comunicación que invitaba a Alfaro a que “recapacite y retome el diálogo” con Dante Delgado, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano. El comentario se dio en medio de la disputa entre Alfaro que pedía salir en alianza para la candidatura presidencial y Dante que declaraba que el partido iría solo. En diferentes ocasiones ha reconocido que su apoyo está con Dante Delgado y el movimiento partidista a nivel nacional, no con Alfaro. 

Evidentemente, no lo puedo negar, tenemos formas distintas de hacer política y esto ha generado diferendos públicos y privados, pero nuestra relación es de comunicación constante, de respeto, de trabajo conjunto, de acuerdos”, agregó Lemus en su entrevista con El País. 

Lo denuncian por fraude

Recientemente, Pablo Lemus fue denunciado ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción por el delito de fraude, luego de que el municipio de Zapopan perdiera más de 300 millones de pesos de su erario. 

La denuncia fue interpuesta por Emmanuel Alejandro Puerto, un regidor morenista de Zapopan y también incluye a Juan José Frangie, quien actualmente es el presidente de ese municipio y fue jefe de gabinete en las pasadas dos administraciones municipales de Lemus. 

De acuerdo con la denuncia, en junio de 2019 Lemus hizo un depósito de 50 millones de pesos a Accendo Banco y dejó un saldo total de 183 millones de pesos. Para 2021 se publicó en medios que el banco declaraba pérdidas por 642 millones de pesos. El banco no otorgaba créditos a municipios y tampoco tenía sucursales en Jalisco. Pero, Lemus mantuvo el dinero pese a las alertas.  

En 2021 el Diario Oficial de la Federación publicó que la Comisión Nacional Bancaria revocó la autorización para de Accendo Banco, luego de que sus inversionistas fueran señalados de operaciones con recursos ilícitos por la Unidad de Inteligencia Financiera. 

Un año más tarde, cuando Juan José Frangie ya era edil, se depositaron a nombre del municipio más de 300 millones de pesos. Se desconoce si el banco podrá reintegrar el monto al municipio. 

Pablo Lemus de empresario a conductor de radio y ahora gobernador de Jalisco
(Foto: Cuartoscuro).

Las deudas de Pablo Lemus 

Pablo Lemus arrancó su precampaña cargando pendientes que no resolvió durante su administración municipal. 

Por ejemplo, el problema de recolección de basura en Guadalajara. Como se ha documentado en medios locales, el servicio de recolección de basura en colonias de la capital puede ocurrir después de siete días. 

Lemus dijo que buscaría que la empresa Caabsa Eagle, responsable de su recolección desde 1994, dejará de ofrecer el servicio. Sin embargo, la empresa tiene una nueva concesión para finalizar hasta 2039 sin que se resolviera cómo eliminar dicha concesión. 

Además, junto al resto de los ediles del Área Metropolitana de Guadalajara, deja pendiente el crear un nuevo relleno sanitario común. Debido a que no hay lugar en donde depositar las más de 5 mil toneladas de basura que generan al día los municipios metropolitanos. 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente clausuró en Tonalá el vertedero de Matatlán, el cual debió cerrar hace un año, pero era utilizado de manera irregular por la empresa para verter los residuos. 

También deja pendiente el caso Puerta Guadalajara, ahora conocido como Iconia. Se trata de un terreno ubicado entre Calzada Independencia y Periférico, en Guadalajara, que fue vendido por el gobierno de Guadalajara en 2008 pero debido al incumplimiento de acuerdos como la construcción de camellones y parques públicos debía ser revocado. 

Lemus insistió en que no se puede revocar la venta y ahora el proyecto Iconia continúa con la construcción de departamentos, pese a sumar una suspensión del Ayuntamiento y no tener licencia de construcción vigente.  

Como edil acusó de politizar la actuación a integrantes de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) de la Universidad de Guadalajara, quienes realizaron un plantón en el área de Iconia y plantaron decenas de árboles que por decreto municipal no pueden ser talados, con la intención de que no se construyan departamentos en el sitio. 

Por el caso, tres de los integrantes de la FEU estuvieron una semana en prisión preventiva acusados del delito de despojo con violencia

Otro pendiente en materia de vivienda es el proyecto de repoblación de Guadalajara, el cual consiste en que casas antiguas del centro de la ciudad se puedan remodelar. Frente a las críticas de  colectivos ciudadanos que se oponen al programa por sus altos costes y por estar destinado a que sean sitios para Airbnb, el edil aseguró que se trata de departamentos de entre 50 y 65 metros, para parejas sin hijos o personas que viven solas. 

Poco antes de dejar la alcaldía de Guadalajara, la organización República de Escritores denunció que no hubo transparencia en los gastos realizados para el proyecto “Guadalajara Capital Mundial del Libro”, que según la autoridad municipal tuvo un costo de 100 millones de pesos. 

Sin responder cuestiones de seguridad 

Lemus también inicia su precampaña con antecedentes en materia de seguridad y derechos humanos que marcaron sus diferentes periodos como edil. 

Por ejemplo, el enfrentamiento ocurrido en el restaurante Los Otates, en el municipio de Zapopan. En febrero de 2021 sujetos armados irrumpieron en el restaurante y comenzó un enfrentamiento luego de que intentaran sustraer a una persona escoltada. 

El hecho ocurrió al mediodía e implicó sujetos con chalecos y armas largas apuntando por todo el corredor del área comercial, sin que llegara la presencia de policías. 

En aquella ocasión Lemus no dio declaraciones y Alfaro fue el encargado de dar la postura como autoridad. Los sujetos armados no fueron seguidos en tiempo real por las cámaras del sistema de vigilancia C5 y a la fecha no hay ningún detenido. 

Un año antes, durante la pandemia, Lemus fue cuestionado respecto a un video que circulaba en redes sociales donde se aprecia que camionetas con las siglas del Cártel Jalisco Nueva Generación comenzaron a distribuir despensas al Centro Cultural Constitución, un edificio del gobierno municipal, sin que hubiera presencia de autoridades que lo impidieran. 

Un antecedente en materia de derechos humanos fue la agresión a la periodista de Proceso, Gloria Reza. De acuerdo con Artículo 19, la periodista fue víctima de amenazas y vigilancia en su domicilio luego de una cobertura realizada a Lemus.  

La nota decía que durante la campaña de Lemus por la alcaldía de Guadalajara, un hombre se acercó a pedirle ayuda, pero su equipo de seguridad lo detuvo y no informaron sobre su paradero por un par de horas. 

Además, la madre de Lemus dirigió algunos mensajes en redes sociales contra la periodista. El candidato justificó que su madre sufre demencia senil, pero atacó a la periodista asegurando que todo lo ocurrido era un movimiento político de Morena que buscaba desprestigiarlo. 

En otra ocasión, Lemus arremetió contra Martha Elia Naranjo, lideresa del sindicato democratico del DIF Guadalajara. En aquella ocasión hubo protestas de los sindicalizados en el centro de la ciudad y el alcalde aseguró que la lideresa estaba dando “patadas de ahogado” y que ya debía presentarse a trabajar si no quería ser dada de baja, según documentó El Occidental

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí