Los países de la ALBA celebran su identidad cultural con una fiesta de tambores en Caracas

Caracas, 22 jun (EFE).- Los 10 países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), junto con representantes de naciones invitadas, celebraron este sábado su identidad cultural con una fiesta de tambores en la Plaza Bolívar de Caracas, en la capital de Venezuela.

"Suenan los latidos de nuestra identidad", coreaban mientras más de 15 músicos tocaban sus instrumentos en homenaje también a San Juan Bautista, al que Venezuela rinde culto cada 24 de junio en una festividad que, en 2021, la Unesco declaró patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, y que los devotos celebran con el repique de tambores.

La actividad de este sábado, precedida por una caminata con motivo del Día de la Espiritualidad de Caracas hasta la Plaza Bolívar, forma parte del 'Encuentro Tambores de la ALBA, latidos de nuestra identidad', que se celebra en el país caribeño desde el pasado jueves hasta este domingo 23 de junio, con la participación de más de 400 personas.

"Desde Benín hasta Bolivia, están los tambores presentes hoy aquí", dijo el secretario ejecutivo de la ALBA, Jorge Arreaza, quien aseguró que esta será la primera edición de este encuentro, que espera se pueda "realizar todos los años en esta Caracas virtuosa".

Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, saludó a las agrupaciones visitantes y afirmó que estas hablan "un mismo lenguaje", el "del tambor, que es el lenguaje de la resistencia de los pueblos".

"Desde Venezuela, llamemos, con ese mismo tambor, con ese repique fuerte, que suene alto, por la libertad, por la independencia de nuestros países, por la felicidad de nuestros pueblos, que esos tambores luchen permanentemente contra el hegemonismo del norte", expresó la funcionaria.

Además de Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, Granada, San Cristóbal y Nieves y Santa Lucía, participan en este encuentro, durante el que también se llevan a cabo conferencias, participan invitados de Colombia, Trinidad y Tobago, Uruguay, Honduras, Benín, Haití y Barbados, según una nota de prensa de la alianza regional.

(c) Agencia EFE