Pánfilo y el elenco de ‘Vivir del cuento’ reciben a una ‘celebridad’ repatriada a Cuba

El humor cubano sigue criticando la realidad de Cuba, a pesar de la presión de la censura, y aunque no pueda señalar por su nombre a los responsables de la debacle social.

El actor y comediante Luis Silva “Pánfilo” y sus compañeros del programa humorístico Vivir del cuento, se burlaron de la inconsistencia de la política económica del gobierno de Miguel Díaz-Canel, que a principios de abril, volvió a permitir que los cubanos depositen dólares en sus cuentas de bancos, dos años después de haberlo prohibido.

Silva, el líder de Vivir del cuento, conocido por su personaje de un anciano llamado Pánfilo, compartió en su cuenta de Instagram un sketch humorístico en el que aparece en el cementerio hablando frente a la tumba de su esposa, Adelaida, a quien trata de “poner al día” de lo que ocurre en Cuba.

“¿Sabes quién regresó, vieja? Ulises Sánchez Domínguez (USD)... Se repatrió”, dice “Pánfilo”.

El humorista, acompañado en el sketch por dos colegas del elenco de Vivir del cuento, Marlon Pijuan (Isidoro) y Mario Sardiñas (Chequera), bromea con la noticia económica del momento. A la vez hacen referencia a la “repatriación” de algunos cubanos exiliados que regresaron a vivir a la isla con la esperanza de cambios durante la era de apertura de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos en el gobierno de Barack Obama.

“Se lo merece, porque se portó bien”, dice Pijuán, sobre el regreso del dólar, a la vez jugando con la actitud oficial de dejar entrar y salir sin trabas a los cubanos que no son críticos del régimen.

El trío de humoristas siguió haciendo chistes con la inconsistencia de las medidas financieras. “Hace como dos años lo habían botado [al dólar} porque era lo mejor para la economía. El país va así, en constante movimiento, lo mismo va hacia alante, que hacia un lado”, dice Pánfilo, e Isidoro acota: “Es como una ola”.

El dólar en las calles en Cuba o en manos de Tekashi

También le sacan lascas a las polémicas visitas a Cuba del rapero neoyorquino de origen mexicano Tekashi 6ix9ine –nombre artístico de Daniel Hernández–, quien se supone lanzó “una lluvia” de dólares frente a un hotel en el Paseo del Prado, generando un caos entre los paseantes.

Pánfilo propone a sus amigos, también frente a la tumba de Adelaida, “llamar al Poder Popular de Centro Habana para, más o menos, saber el itinerario de Tekashi, para uno prepararse y entrenar, bromeó.

“Te dicen: ‘Tekashi está en la esquina’. Es como cuando venía el carrito del helado, que te tenías que apurar para poder coger... Cómo regala dinero el muchacho ese”, dijo Pánfilo.

El rapero también repartió dinero a los cubanos afortunados que estaban cerca cuando volvió a la isla para grabar en Pinar del Río el videoclip de Leyenda vida, el tema que interpreta con Lenier Mesa.

Vivir del cuento, uno de los programas de mayor audiencia, mantiene su fanaticada entre los cubanos que ahora viven fuera, que lo ven por el canal de You Tube PanfiloYMas, con 300,000 subscriptores.

Dos ex humoristas que integraban el elenco de Vivir del cuento, Andy Vázquez y Omar Franco, se quedaron en Miami en años recientes y han seguido desempeñándose en su campo.

Luis Silva “Pánfilo”, Marlon Pijuan “Isi” y Omar Franco “Ruperto” en el programa humorístico Vivir del cuento, que mantiene su tono crítico. Franco ahora vive y trabaja como humorista en Miami.
Luis Silva “Pánfilo”, Marlon Pijuan “Isi” y Omar Franco “Ruperto” en el programa humorístico Vivir del cuento, que mantiene su tono crítico. Franco ahora vive y trabaja como humorista en Miami.

Silva fue uno de los artistas que criticó la represión desatada por el gobierno de Díaz-Canel después de las protestas populares del 11 de julio del 2021.

“No represión, no golpizas”, pidió Silva en su perfil de Instagram dos días después de las protestas. “Quiero paz y prosperidad para todos los cubanos, que se respete el pensamiento de todos”, añadió entonces, afirmando que “su posición estaba al lado del pueblo cubano”.