Otorga DIF Estatal actas de nacimiento en sistema braille a 130 personas con discapacidad visual

Un total de 130 personas con discapacidad visual recibieron actas de nacimiento en formato braille, documento que, además de brindar certeza jurídica respecto a la identidad, fomenta la accesibilidad y la inclusión.

Lo anterior se realizó en el Encuentro con Débiles Visuales e Invidentes, organizado por el Sistema DIF Estatal, al que fueron convocados representantes de asociaciones civiles que trabajan con personas con alguna de estas discapacidades quienes, además, recibieron un reconocimiento por su labor.

Marisol Rosso Rivera, presidenta del DIF Estatal, destacó que la entrega de actas en braille es un testimonio del compromiso con la accesibilidad y la inclusión, al otorgar un documento que permite a las personas con discapacidad visual acceder a la educación y la información, en igualdad de condiciones.

Asimismo, resaltó la labor de la Dirección General del Registro Civil, al dedicar meses de trabajo en la revisión, corrección e impresión de estas actas que, en este caso, son de nacimiento, aunque también se puede hacer lo propio con las de matrimonio y otros documentos oficiales.

Jesús José Vargas Adame, presidente de “Amigos con discapacidad visual”, mencionó que es la primera ocasión que el gobierno de Durango reúne a las personas con discapacidad visual y representantes de asociaciones para la entrega  de actas y reconocimientos.

Newsweek te recomienda continuar leyendo:A partir del 2022, se han logrado 27 adopciones en Durango

El cargo Otorga DIF Estatal actas de nacimiento en sistema braille a 130 personas con discapacidad visual apareció primero en Newsweek en Español.