Ortega felicita a Osetia del Sur por el aniversario de la proclamación de su soberanía

Managua, 19 sep (EFE).- El Gobierno de Nicaragua que preside el sandinista Daniel Ortega felicitó este lunes a la región separatista georgiana de Osetia del Sur, al que reconoce como país independiente, por el aniversario número 32 de la proclamación de su soberanía.

"Nos enorgullece expresar, en nombre del pueblo y Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua y en nuestro propio nombre, nuestras más sinceras felicitaciones", dijo el presidente Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, al líder suroseta, Alan Gagloev, en una carta.

El 20 de septiembre de 1990 los diputados locales proclamaron la soberanía y la creación de la República de Osetia del Sur.

En respuesta, el 10 de diciembre de ese mismo año el Parlamento de Georgia declaró abolida la autonomía de Osetia del Sur.

El de Nicaragua es uno de los Gobiernos que reconoce como república independiente a Osetia del Sur, considerada por Georgia como parte de su territorio ocupado por Rusia.

Ortega reconoció la independencia de Osetia del Sur, junto a la de Abjasia, en 2008, poco después de Rusia, una decisión que también fue adoptada por Nauru, Siria, Tuvalu y Venezuela.

"En esta solemne fecha que conmemora el 32 aniversario de la adopción de la declaración sobre la soberanía del Estado de la República Democrática Soviética de Osetia del Sur, transmitimos nuestro saludo fraterno y revolucionario y reiteramos nuestros mejores deseos", destacaron Ortega y Murillo en la misiva.

Osetia del Sur es uno de 18 países con los que Nicaragua tiene un acuerdo de exoneración de visas diplomáticas mutuo, junto con Bolivia, Brasil, Bulgaria, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Noruega, Paraguay, Perú, Polonia, Serbia, Suecia, y Suiza, según la información del Poder Legislativo nicaragüense.

Osetia del Sur reconoció la reelección de Ortega y Murillo en las elecciones generales de noviembre pasado, cuya legitimidad fue rechazada por la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Unión Europea, y diversos países, debido a que fue obtenida con siete de sus rivales en prisión y dos en el exilio, así como la eliminación de tres partidos opositores.

(c) Agencia EFE