Los organizadores de la Expo de Osaka 2025 descartan que se posponga o cancele el evento

Tokio, 6 dic (EFE).- El secretario general de la Asociación de Japón para la Exposición Mundial 2025, Ishige Hiroyuki, ha descartado que vaya a posponerse o cancelarse la Expo de Osaka, a pesar de las dudas que la rodean por sus costes crecientes y el retraso en las obras de construcción.

Así lo expresó Hiroyuki, expresidente de la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO, por sus siglas en inglés), en una entrevista con el periódico nipón Asahi publicada en horas previas, en la que achacó las demoras a que los países participantes "estuvieron ocupados con la Expo de Dubái", celebrada entre 2021 y 2022 tras se retrasada por la pandemia de covid-19.

Al ser preguntado por la posibilidad de que se posponga o cancele el encuentro, Hiroyuki respondió: "No se considera ningún aplazamiento ni cancelación. Cada país está gastando dinero y haciendo esfuerzos para prepararse para la inauguración en abril de 2025. Es deber de Japón completar los preparativos".

Hiroyuki, optimista de cara a que los pabellones estén listos a tiempo y "satisfecho" con la gestión de los preparativos realizada por parte de la asociación que encabeza, lamenta el aumento de los costes, ante el que asegura sentirse "frustrado".

"Éramos conscientes del aumento del coste de vida, pero hasta que se contrató la zona de construcción principal en abril de este año no teníamos idea de cuánto dinero se necesitaría", alegó.

Preguntado sobre si se siente responsable de los desafíos que está encontrando la Expo, el secretario general de la organización de Osaka 2025 dijo que "es normal que aparezcan" escollos en eventos de grandes dimensiones y que "lo importante es superarlos uno a uno".

Asimismo, Hiroyuki señaló que lamenta que el público esté centrado en ver solo asuntos como los gastos y los tempos, en lugar de en valorar la importancia que supone el evento. "Viajar al extranjero cuesta dinero, pero en la exposición puedes conocer el mundo sin pasaporte", concluyó el japonés.

(c) Agencia EFE