¿Por qué las orcas siguen “atacando” barcos cerca de Gibraltar? Científicos podrían tener al fin la respuesta

¿Por qué las orcas siguen “atacando” barcos cerca de Gibraltar? Científicos podrían tener al fin la respuesta

De acuerdo con la teoría de un grupo de biólogos marinos, las orcas que embisten barcos y los hunden en el estrecho de Gibraltar pueden ser simplemente orcas adolescentes jugando y siguiendo una tendencia de comportamiento.

Desde mayo de 2020, los investigadores han documentado casi 700 incidentes de embestidas de orcas contra embarcaciones cerca de la península ibérica.

Este comportamiento ha dejado perplejos a marineros y científicos, y muchos sospechan que las orcas se están enseñando unas a otras a atacar a los barcos que pasan por la región.

Las teorías que intentan explicar el extraño comportamiento han ido desde la escasez de alimentos —que las orcas traten a los barcos como competencia por su presa preferida— hasta la repentina reanudación de las actividades náuticas tras la pandemia.

Ahora, el destacado biólogo marino Alex Zerbini, presidente del comité científico de la International Whaling Commission (IWC) de Inglaterra y miembro de un grupo de trabajo creado por los gobiernos español y portugués, afirma que lo más probable es que el comportamiento de las orcas sea una nueva “tradición cultural” sin una finalidad evidente.

En otras palabras, puede que las orcas solo estén siguiendo una nueva “moda”, sospechan ahora los científicos.

Una imagen tomada el 31 de mayo de 2023 muestra el timón de un barco dañado por orcas (Orcinus orca) mientras navegaba en el estrecho de Gibraltar y llevado a reparar a los astilleros Pecci de Barbate, cerca de Cádiz, al sur de España (AFP via Getty Images)
Una imagen tomada el 31 de mayo de 2023 muestra el timón de un barco dañado por orcas (Orcinus orca) mientras navegaba en el estrecho de Gibraltar y llevado a reparar a los astilleros Pecci de Barbate, cerca de Cádiz, al sur de España (AFP via Getty Images)

“Las distintas poblaciones suelen tener particularidades dietéticas distintas que se mantienen a través de la transmisión cultural, y estos ‘ecotipos’ suelen tener una variedad de tradiciones conductuales persistentes relacionadas con su alimentación divergente”, explica el artículo de los biólogos marinos.

“Algunas poblaciones también pueden desarrollar ‘modas’ de comportamiento inusuales y temporales y otras idiosincrasias que no parecen servir a ningún propósito adaptativo obvio”.

Grupos de orcas han embestido cientos de pequeñas embarcaciones frente a las costas españolas en los últimos años, en un comportamiento “aterrador” que ha desconcertado a los científicos. Los ataques comenzaron en 2020 y se han producido principalmente entre Cádiz y el puerto de Tánger, en el norte de Marruecos, cerca del estrecho de Gibraltar (AFP via Getty Images)

Los investigadores destacan varias prácticas extrañas de comportamiento observadas entre las orcas en distintos periodos a lo largo de los años.

Por poner un ejemplo, afirman que las orcas del pacífico sur desarrollaron en 1987 el hábito de llevar salmones muertos en la cabeza, que comenzó con los ejemplares más jóvenes y se extendió por toda la población a pesar de no tener un fin evidente.

El comportamiento “desapareció poco después”, solo para volver en el verano de 2008 y desaparecer una vez más.

En otro caso de comportamiento extraño que apareció y desapareció en un lapso de 20 años, se han documentado parejas de orcas macho adolescentes y adultas que exhiben un ritual de embestirse o darse cabezazos.

En incidentes recientes, la mayoría de las orcas que se han acercado a embarcaciones dañadas o hundidas han sido ballenas jóvenes que normalmente se acercaban lentamente como si intentaran golpear suavemente los timones con el hocico.

“No hay nada en el comportamiento de los animales que sugiera que están siendo agresivos”, declaró el Dr. Zerbini a The Washington Post.

“No todas las interacciones han provocado daños en las embarcaciones”, recalcaron los científicos.

Los investigadores sospechan que este nuevo comportamiento de las orcas podría desaparecer en algún momento y volver a aparecer más adelante.

“Como juegan con el timón, no entienden que pueden dañarlo y que dañarlo afectará a los seres humanos. Es más lúdico que deliberado”, afirma el Dr. Zerbini.

“Puede que la fijación actual de las orcas ibéricas con los barcos, y en particular con sus timones, sea una moda efímera y que, si cesara de repente, podría reaparecer más adelante”.