Orbán dice que Hungría no participará en los esfuerzos de la OTAN para apoyar a Ucrania

En esta imagen de archivo, el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ofrece una conferencia de prensa con su homólogo sueco, Ulf Kristersson (no fotografiado),en el Monasterio Carmelita en Budapest, Hungría, el 23 de febrero de 2024. (AP Foto/Denes Erdos, archivo)

BUDAPEST, Hungría (AP) — Hungría intentará quedar fuera de cualquier operación de la OTAN destinada a apoyar a Ucrania, dijo el viernes su primer ministro, Viktor Orbán, sugiriendo que la alianza militar y la Unión Europea podrían estar encaminándose a un conflicto más directo con Rusia.

En declaraciones a la radio estatal húngara, Orbán dijo que el país se opone al plan que estudia la OTAN para proporcionar un apoyo militar más predecible a Kiev en los próximos años para hacer frente a la invasión a gran escala de Moscú, mientras las tropas rusas, mejor armadas, reafirman su control en el campo de batalla.

“No lo aprobamos, ni queremos participar en el apoyo financiero o armamentístico (a Ucrania), ni siquiera dentro del marco de la OTAN", aseguró el mandatario, añadiendo que Budapest ha asumido una posición de “no participante” en cualquier posible acción de la entidad para asistir a Kiev.

“Tenemos que redefinir nuestra posición dentro de la Alianza militar, y nuestros abogados y funcionarios están trabajando en cómo puede existir Hungría como miembro de la OTAN sin participar en las acciones de la OTAN fuera de su territorio", agregó.

Orbán, que está considerado el socio más próximo al presidente ruso, Vladímir Putin, dentro de la UE, hizo hincapié en el papel de la OTAN como alianza defensiva, y afirmó que no comparte la preocupación de otros países del centro y el oeste del continente acerca de que el Kremlin no cese su agresión si gana la guerra en Ucrania.

“La fuerza de la OTAN no puede compararse con la de Ucrania”, dijo. “No considero lógico que Rusia, que ni siquiera puede hacer frente a Ucrania, venga de pronto y se trague a todo el mundo occidental”.

A diferencia de la mayoría de sus socios en la UE, Hungría se ha negado a suministrar ayuda militar a la vecina Ucrania y Orbán se ha opuesto enérgicamente a las sanciones del bloque a Moscú, aunque siempre ha votado a favor de ellas.