Oposición de Venezuela extiende funciones del comité administrador de activos externos un año más

CARACASReuters) - La oposición venezolana extendió el viernes por un año más las funciones del comité para la administración de activos en el exterior, que surgió a inicios de 2023 tras la eliminación de un gobierno interino.

Mediante una pequeña reforma extendiendo la fecha, la Asamblea Nacional opositora electa en 2015 mantendrá sus funciones por un año más hasta enero del 2025, y con ello también un comité de resguardo de los bienes de Venezuela en el extranjero porque es la entidad reconcida por Estados Unidos, indicaron legisladores.

Casi simultáneamente, el parlamento dominado por el oficialismo reeligió como presidente a Jorge Rodríguez, jefe negociador del gobierno con la oposición y en diálogos con Estados Unidos.

En una muestra de la persistencia de las divisiones políticas, la sesión de la asamblea opositora fue transmitida por zoom porque la oposición dice que la mayoría de los diputados están exiliados ante el acoso judicial, mientras la reunión del oficialismo se realizó en el tradicional edificio legislativo del centro de Caracas.

Entre los activos de Venezuela en el extranjero se encuentran cuentas bancarias, el oro en el Banco de Inglaterra y el refinador Citgo Petroleum, filial de la estatal Petróleos de Venezuela, que cuenta con una protección de Estados Unidos hasta el 18 de enero y que está en proceso de ser subastada ante reclamos de acreedores por deudas impagas.

"Estamos comprometidos a ser coherentes en la lucha por salir estructuralmente, salir de todo el sistema de lo que significa en este caso la dictadura del régimen de Nicolás Maduro", dijo Dinorah Figuera, presidenta de la Asamblea Nacional opositora y quien fue reelegida por un año en su cargo.

La oposición, que promovió un gobierno interino encabezado por Juan Guaidó hasta diciembre de 2022, designó juntas administradoras en PDVSA, su filial estadounidense Citgo y el Banco Central, paralelas a las del Gobierno del presidente Nicolás Maduro para proteger los activos extranjeros.

Con la eliminación del gobierno paralelo, los partidos políticos acordaron mantener las funciones de la Asamblea del 2015 opositora para el resguardo de los activos y por ser la entidad reconocida por Washington.

El presidente del parlamento oficialista Rodríguez dijo que la oposición va contra el acuerdo firmado en Barbados entre el gobierno y la oposición en octubre pasado.

"Queremos advertir e informar que si siguen metiéndole mano a los recursos, de los activos que le pertenecen a Venezuela, violan los acuerdos de Barbados", dijo Rodríguez.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos otorgó en marzo de 2023 a la Asamblea Nacional opositora una licencia para llevar a cabo acuerdos de conciliación de deuda del gobierno o PDVSA y designar a personas o entidades para negociaciones.

En agosto, el Parlamento amplió la vigencia de los bonos de Venezuela y PDVSA hasta 2028 como una forma de reducir los riesgos de más demandas y renegociar con los bonistas. Una medida que luego fue validada por un tribunal en Nueva York.

(Reporte de Vivian Sequera, Deisy Buitrago y Mayela Armas, Editado por Juana Casas)