Oposición no va retrasada: Añorve Baños

Víctor Gamboa

CIUDAD DE MÉXICO, junio 19 (EL UNIVERSAL). - Tras rechazar que haya demora en la definición de la candidatura presidencial de la alianza opositora, el coordinador del grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Senadores, Manuel Añorve Baños, aseguró que su partido cuenta con cuadros políticos, trayectoria sólida y de gran prestigio público para competir por la Presidencia de la República en las elecciones de 2024.

Rechazó que la oposición llegue tarde a este proceso de selección, como lo han señalado algunos líderes de opinión, pues "no por mucho madrugar, amanece más temprano".

En redes sociales, el legislador guerrerense señaló que la dirigencia nacional del tricolor ya trabaja en el método por el cual se seleccionará a la o el mejor priista para la candidatura presidencial de 2024.

Dijo que el PRI realizará en los próximos días una gran movilización en todo el país. "El próximo lunes 26 nuestro partido dará a conocer el método de elección para tener candidata o candidato a la Presidencia de la República".

Manuel Añorve Baños destacó que en los otros partidos que conforman la Alianza Va por México, Acción Nacional y de la Revolución Democrática también hay figuras destacadas para competir contra Morena, por lo que la oposición está más que preparada para enfrentar el reto electoral.

El líder de los senadores priistas insistió en que su partido y la alianza Va por México no están llegando tarde al proceso de 2024, según lo marca la ley electoral, inicia en septiembre de este año.

Recalcó que los tres partidos coaligados están en la ruta de construir la mejor y más competitiva candidatura, de la mano de la sociedad civil.

La semana pasada, el Comité Ejecutivo Nacional del PRI anunció la celebración de diálogos con asociaciones civiles de las 32 entidades de la República, para construir juntos el proyecto de El México que Queremos.

Detalló que el ejercicio se llevará a cabo el 30 de junio y 1 de julio, será organizado por los Comités Directivos Estatales (CDE) y tendrá participación de las asociaciones civiles de cada entidad, con quienes se abordarán temas importantes para México: Igualdad para todos; Recursos Naturales, Medio Ambiente y Cambio Climático; Crecimiento Económico, inclusivo, sostenible y digno.