La oposición en Escocia critica a Sturgeon por una década de "división"

Edimburgo (R.Unido) 15 feb (EFE).- El líder de la oposición en Escocia, el conservador Douglas Ross, despidió hoy con críticas a la ministra principal Nicola Sturgeon, que ha renunciado al cargo tras casi una década en el poder, ya que, en su opinión, deja un legado de "división y decadencia".

El líder del Partido Conservador y Unionista de Escocia reaccionó ante la dimisión de Sturgeon asegurando que su gestión fue siempre "en interés de su partido, en lugar de en favor de los intereses de Escocia".

"Todo su mandato se ha caracterizado por una incansable agitación a favor de otra votación sobre la separación", declaró en un comunicado el líder conservador, en referencia al referéndum de independencia que el Gobierno escocés ambicionaba en 2023.

Ross afirmó que Sturgeon "se negó a aceptar el resultado" del plebiscito celebrado en 2014, en el que la permanencia en el Reino Unido ganó con el 55% de los votos, y promulgó "una década de división y decadencia en Escocia".

El opositor escocés sostuvo que la región se encuentra en una "parálisis constitucional", por lo que ahora, según él, el nuevo liderazgo en el Gobierno tiene que "centrarse en las prioridades reales del pueblo escocés, sobre todo en el coste de vida y en el Sistema de Salud Público".

Desde el Partido Laborista Escocés, tercera fuerza en el Parlamento autónomo, se reconoció su legado y actividad durante uno de los periodos más negros, la pandemia de la Covid: "Es correcto rendir tributo a sus logros, particularmente durante la pandemia", afirmó en otro comunicado su líder, Anas Sarwar.

El coste personal de haber gobernado durante ese periodo fue uno de los motivos que la líder nacionalista, de 52 años, citó hoy ante los medios para justificar su dimisión.

Sturgeon ha sido ministra principal desde noviembre de 2014, si bien antes había sido la mano derecha de su predecesor, Alex Salmond, como vicelíder del Partido Nacional Escocés (SNP) desde 2004.

Sarwar reconoció su figura dentro de la historia de Escocia "a pesar de las diferencias políticas" al haber estado durante más de veinte años al frente de la política escocesa, algo que "a nivel humano es digno de respeto y agradecimiento", declaró.

(c) Agencia EFE