Oposición derrota a peronismo oficialista en comicio a gobernador en provincia argentina de San Juan

El presidente argentino, Alberto Fernández, dialoga con periodistas en Buenos Aires

BUENOS AIRES, 2 jul (Reuters) -La oposición agrupada le quitaba el domingo la hegemonía al oficialista partido peronista de la occidental provincia argentina de San Juan, importante por su producción minera, según datos oficiales provisorios.

El candidato de la agrupación Unidos por San Juan (51,1% de votos), vinculada a la alianza Juntos por el Cambio a nivel nacional, superaba a la lista San Juan por Todos (44,3% de votos) en las elecciones a gobernador provincial con el 98,7% de las mesas escrutadas (23.00 hora local / 0200 GMT).

Marcelo Orrego celebraba la victoria, resultado reconocido por el actual mandatario provincial Sergio Uñac, con lo que se pone fin a dos décadas de peronismo en el poder. El gobernador actual es un aliado al presidente argentino Alberto Fernández.

En San Juan la actividad minera constituye uno de los pilares de la economía regional y nacional, a partir de la riqueza de recursos metalíferos, no metalíferos y rocas de aplicación.

El sufragio se realizó una semanas después de conocerse las listas de los precandidatos a presidente argentino de todos los partidos, que competirán en elecciones primarias en agosto, en medio de una importante crisis económica, con una inflación superior al 100% anual, desequilibrios en las cuentas públicas y un alto nivel de pobreza.

La principal alianza opositora a nivel nacional, Juntos por el Cambio, lleva como precandidatos presidenciales al moderado alcalde de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y a la exministra de seguridad, Patricia Bullrich, de línea más dura.

"Estoy convencido de que la forma de ponerle fin a las trampas, los privilegios y el atraso es con una coalición amplia y plural, como acá en San Juan, donde diferentes espacios que comparten valores y la convicción de cambiar San Juan se unieron para poder ganarle al feudalismo provincial", dijo Rodríguez Larreta junto a Orrego en medios del festejo electoral.

La alianza Unión por la Patria del gobierno peronista de Fernández busca retener el poder en Argentina con la postulación del actual ministro de Economía Sergio Massa.

Por otro lado, el economista libertario y actual diputado nacional Javier Milei se presenta como candidato a presidente por La Libertad Avanza.

(Reporte de Jorge Otaola)